En una comunidad guaraní: Observan irregularidades en la perforación de un pozo de agua - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
junio 12, 2019

En una comunidad guaraní: Observan irregularidades en la perforación de un pozo de agua


El representante de la Comisión de Desarrollo Productivo al interior del Concejo Municipal, Andrés Aguirre, mencionó que en la fiscalización a la perforación de tres pozos de agua para beneficio de comunidades guaraníes, la empresa adjudicada, en uno de ellos, no encontró agua y pretende cobrar por los trabajos llevados adelante, situación que es irregular según la autoridad.

El Gran Chaco/
Dentro de los trabajos de fiscalización en tierras de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), el concejal Aguirre, mencionó que de acuerdo al calendario que fue presentado por el Concejo Municipal, se cumplió con la visita a tres comunidades donde se llevan adelante la perforación de pozos de agua, en las comunidades Koema Guazu, Yaguarenda y pozo del Anta.
Dos de esos pozos se encuentran ubicados cerca de la comunidad de El Palmar Grande y el otro camino a la comunidad de La Salada, y según la autoridad, dos de ellos actualmente están funcionando (Yaguarenda y del Anta), sin embargo el pozo Koema Guazu presenta dificultades, ya que luego de los trabajos de perforación llevados adelante por la empresa adjudicada, no pudo encontrar agua previo estudio realizado por ellos mismos.
Los comunarios denunciaron que la empresa abandonó la obra y que se les pidió que firmen un acta del trabajo culminado, situación que fue rechazada por los mismos, tomando en cuenta que existe un incumplimiento de esta empresa, ya que en la perforación que se hizo en la zona no se encontró agua.
Aguirre mencionó que esa es una irregularidad que se estaría cometiendo, ya que de acuerdo a la normativa, la empresa adjudicada debe entregar el pozo con agua, caso contrario, se estaría incumpliendo lo estipulado, por lo que extenderá un informe al plenario del Concejo Municipal, para que mediante el ejecutivo municipal, se pueda explicar los pormenores del por qué la empresa abandonó los predios perjudicando a muchas familias guaraníes que necesitan del líquido elemento.
“Este trabajo debe entregar llave en mano, eso quiere decir que la empresa realizó el estudio, posteriormente perforó y tiene que entregar agua en boca de pozo”, dijo la autoridad, añadiendo a esto que se utilizaron más de 400.000 bolivianos, para perforar cada pozo y el trabajo se lo lleva adelante en unos 15 días aproximadamente.
“Si yo lo hiciera el pozo como sector privado, ese pozo con menos de 250.000 bolivianos, estaría sacando agua en comunidades lejanas, en Campo Pajoso con menos de 100.000 bolivianos estoy teniendo un buen caudal de agua”, mencionó Aguirre.

En una comunidad guaraní: Observan irregularidades en la perforación de un pozo de agua Reviewed by Jorge Molina on junio 12, 2019 Rating: 5 El representante de la Comisión de Desarrollo Productivo al interior del Concejo Municipal, Andrés Aguirre, mencionó que en la fiscalizaci...

No hay comentarios.: