Los adultos mayores del barrio San José Centro, en el Distrito 1, recibieron con beneplácito sus tres canastas alimentarias el día lunes. Ellos afirmaron que están satisfechos por recibir los productos en su domicilio; pero que, además, la entrega está llegando para cubrir gran parte de sus necesidades alimenticias para este periodo de cuarentena, considerando que deben quedarse en casa por su edad.
Este barrio, el último del Distrito1 en el cronograma de entrega, cuenta con 167 beneficiarios que, de forma ejemplar, tomaron todas las recomendaciones de bioseguridad y salieron a recibir los artículos alimenticios a la puerta de su casa con un barbijo y alcohol en gel para las manos. La señora Gladis Flores, representante de la zona, acompañó a las brigadas, orientado el lugar donde vive cada uno.
Para muchos la pena la espera, puesto que están recibiendo una buena cantidad de productos, que les permitirá preparar su alimentación diaria, considerando que son muy activos, pero otros que cuentan viven con sus familiares recibirán la ayuda de ellos para cocinar; no obstante, la representante afirmó que también hay personas de avanzada edad solas, quienes recibirán el apoyo de sus vecinos.
“Estamos contentos porque ya contamos con alimentos, sobre todo las personas que no podemos trabajar”, afirmó doña Rosa al recibir sus canastas. “En buena hora, ya tenemos por lo menos eso para pasar estos días que debemos quedarnos en casa por esta enfermedad del coronavirus; se les agradece, la verdad que todo el mundo estaba a la espera sus canastas”, agregó otra beneficiaria.
“Como nosotros, los adultos mayores de Pocitos esperamos en la casita, todos tienen que quedarse en su domicilio que es la mejor forma de cuidarnos, entiendo que mañana estarán por otros barrios de Yacuiba”, señaló doña Carmen verificando que las tres dotaciones con los 14 productos estaban completas, agradeciendo también a las personas que llevan las canastas a barrios y comunidades.
En esta dotación, están siendo entregadas 26100 canastas para más de 8700 adultos mayores, en un operativo que ha movilizado a un buen porcentaje de servidores públicos, con el fin de acelerar la distribución. El cronograma incluye el periodo de entrega para cada uno de los distritos, pero también el día y la hora en que estarán presentes en los barrios para facilitar la espera de los beneficiarios.
Este barrio, el último del Distrito1 en el cronograma de entrega, cuenta con 167 beneficiarios que, de forma ejemplar, tomaron todas las recomendaciones de bioseguridad y salieron a recibir los artículos alimenticios a la puerta de su casa con un barbijo y alcohol en gel para las manos. La señora Gladis Flores, representante de la zona, acompañó a las brigadas, orientado el lugar donde vive cada uno.
Para muchos la pena la espera, puesto que están recibiendo una buena cantidad de productos, que les permitirá preparar su alimentación diaria, considerando que son muy activos, pero otros que cuentan viven con sus familiares recibirán la ayuda de ellos para cocinar; no obstante, la representante afirmó que también hay personas de avanzada edad solas, quienes recibirán el apoyo de sus vecinos.
“Estamos contentos porque ya contamos con alimentos, sobre todo las personas que no podemos trabajar”, afirmó doña Rosa al recibir sus canastas. “En buena hora, ya tenemos por lo menos eso para pasar estos días que debemos quedarnos en casa por esta enfermedad del coronavirus; se les agradece, la verdad que todo el mundo estaba a la espera sus canastas”, agregó otra beneficiaria.
“Como nosotros, los adultos mayores de Pocitos esperamos en la casita, todos tienen que quedarse en su domicilio que es la mejor forma de cuidarnos, entiendo que mañana estarán por otros barrios de Yacuiba”, señaló doña Carmen verificando que las tres dotaciones con los 14 productos estaban completas, agradeciendo también a las personas que llevan las canastas a barrios y comunidades.
En esta dotación, están siendo entregadas 26100 canastas para más de 8700 adultos mayores, en un operativo que ha movilizado a un buen porcentaje de servidores públicos, con el fin de acelerar la distribución. El cronograma incluye el periodo de entrega para cada uno de los distritos, pero también el día y la hora en que estarán presentes en los barrios para facilitar la espera de los beneficiarios.
No hay comentarios.: