Tanto la canasta alimentaria de los adultos mayores, como el paquete alimentario para las personas con discapacidad, serán adquiridas directamente por la Secretaría de Desarrollo Social, con el objetivo de llegar oportunamente con estos beneficios a los dos sectores sociales del municipio de Yacuiba.
El Decreto 03/2020 promulgado por el gobernador regional, José Quecaña, en sus artículos 2 y 3, establecería que debido a la vigencia de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, por esta única vez, la provisión de los productos procedería directamente, reduciendo el tiempo y los procedimientos.
Esta modalidad tendría una duración más corta de lo que viene a ser el proceso normal, esto permitirá contar con los productos en 10 días a partir de la firma del contrato con la empresa proveedora. Para ello, la Secretaría trabaja en el informe técnico y la baja de los procesos de contratación iniciados.
Carlos Lema, secretario de Desarrollo Social, señaló que la medida responde a la preocupación del gobernador regional, José Quecaña, porque algunos sectores de la población estarían atravesando una crisis alimentaria, producto del aislamiento social que ha paralizado la economía regional.
“Ustedes saben que estamos muy preocupados por el tema económico que afecta a estas poblaciones tan vulnerables. Por esta razón, el gobernador ha decidido recurrir a lo que por norma se aplica para que podamos adquirir por emergencia, puesto que este proceso dura mucho menos tiempo”, acotó.
Sin embargo, aclaró que este proceso también está debidamente normado, puesto que tiene que ser reglamentado para la implantación de ambos beneficios. Lo que significa que en esta semana la Secretaria de Desarrollo Social, a través de los programas respectivos, estaría en condiciones de lanzar la invitación a las empresas que cumplan los requisitos establecidos por la normativa legal.
El Decreto 03/2020 promulgado por el gobernador regional, José Quecaña, en sus artículos 2 y 3, establecería que debido a la vigencia de la cuarentena por la pandemia del coronavirus, por esta única vez, la provisión de los productos procedería directamente, reduciendo el tiempo y los procedimientos.
Esta modalidad tendría una duración más corta de lo que viene a ser el proceso normal, esto permitirá contar con los productos en 10 días a partir de la firma del contrato con la empresa proveedora. Para ello, la Secretaría trabaja en el informe técnico y la baja de los procesos de contratación iniciados.
Carlos Lema, secretario de Desarrollo Social, señaló que la medida responde a la preocupación del gobernador regional, José Quecaña, porque algunos sectores de la población estarían atravesando una crisis alimentaria, producto del aislamiento social que ha paralizado la economía regional.
“Ustedes saben que estamos muy preocupados por el tema económico que afecta a estas poblaciones tan vulnerables. Por esta razón, el gobernador ha decidido recurrir a lo que por norma se aplica para que podamos adquirir por emergencia, puesto que este proceso dura mucho menos tiempo”, acotó.
Sin embargo, aclaró que este proceso también está debidamente normado, puesto que tiene que ser reglamentado para la implantación de ambos beneficios. Lo que significa que en esta semana la Secretaria de Desarrollo Social, a través de los programas respectivos, estaría en condiciones de lanzar la invitación a las empresas que cumplan los requisitos establecidos por la normativa legal.
No hay comentarios.: