Débitos automáticos dejan sin recursos a los programas de los sectores sociales - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
marzo 03, 2020

Débitos automáticos dejan sin recursos a los programas de los sectores sociales

El débito automático gestionado por el alcalde municipal, Ramiro Vallejos, pone en serio riesgo la ejecución de los programas sociales que ejecuta el Gobierno Regional en beneficio de los sectores sociales. La canasta alimentaria, el paquete alimentario para las personas con discapacidad, los programas de atención a los hogares del Sereges y el Prosol, entre otros, quedaron sin recursos.
El secretario de Gestión Institucional, Gilmo Cardozo, explicó que las autoridades municipales están forzando el cobro de la deuda histórica (2013-2015), que cuenta con una conciliación y un cronograma de pagos. Por lo demás, en cuanto a la administración de José Quecaña, aseguró que las transferencias de recursos para salud, educación, viviendas y desarrollo productivo están al día.
“El mes de enero transferimos alrededor de 9 millones de bolivianos; pero, el Gobierno Municipal, de forma muy irresponsable, ha conseguido el débito automático para las deudas del 2013 al 2015. Esto quiere decir, que no respeta los acuerdos y opta por perjudicar a los sectores sociales más vulnerables de la población como los adultos mayores, las personas con discapacidad y los hogares”, acotó.
Según Cardozo, financieramente el Gobierno Regional está en una situación muy complicada, puesto que existe la deuda histórica a pagar es un aproximado de 30 millones de bolivianos, que fueron programados para su desembolso en plazos; sin embargo, a pesar de los acuerdos, unilateralmente, la Alcaldía forzó la transferencia de unos 15 millones de bolivianos para este mes, por ese concepto.
“Esa deuda histórica es lo que se está cobrando, no contamos con recursos ni para cancelar deudas pendientes, estamos paralizando las licitaciones; ellos generaron una presión social por las obras que ya se han cumplido, por esta situación estamos sin recursos. Vamos a realizar un reajuste para cumplir mínimamente con los compromisos asumidos y con lo que realmente es prioritario”, complementó.
Por otro lado, con relación a la posición del Comité Cívico respecto del Fideicomiso gestionado para la construcción de las obras, señaló que esta decisión pudo ser asumida por falta de información en la dirigencia de esa institución; por esta razón, comunicarán que la entidad pública está reprogramando las deudas que tiene con el sector privado, para cancelarlas al Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Débitos automáticos dejan sin recursos a los programas de los sectores sociales Reviewed by jarancibia on marzo 03, 2020 Rating: 5 El débito automático gestionado por el alcalde municipal, Ramiro Vallejos, pone en serio riesgo la ejecución de los programas sociales que...

No hay comentarios.: