ANF
El presidente, Evo Morales, dio a conocer ayer que algunos
médicos, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), se han convertido en sus
asesores debido a que le hacen recomendaciones para mejorar el sector de la
salud.
"Algo que me ha sorprendido, yo saludo a todos los
médicos, pero algunos médicos se convierten como en asesores de Evo,
seguramente con mucha vocación, me imagino que ese médico duerme, sueña y
despierta con el enfermo, pensando cómo debemos trabajar en el tema de
salud", afirmó el mandatario
La autoridad hizo dichas declaraciones durante un acto de
dotación de ítems, equipamiento y medicamentos en Potosí.
Morales aseveró que dichos médicos le hacen recomendaciones
a fin de mejorar el sector de la salud, para lo cual se requiere hacer
inversiones.
En reiteradas ocasiones, el Colegio Médico de Bolivia ha
expresado la falta de predisposición del Gobierno para atender sus demandas,
por ello asumieron un paro general indefinido que ayer cumplió su quinto día.
El sector solicita la atención de cinco puntos como la
incorporación a la Ley General del Trabajo, el respeto a la Ley 3131,
condiciones para el Sistema Único de Salud (SUS), institucionalización de los
cargos de base, intermedios y jerárquicos y la abrogación de la Ley de
Prioridad de la Caja Nacional de Salud (CNS).
El secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de la
Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, demandó al presidente Morales que
construya un nuevo hospital de Clínicas porque consideran que la actual
infraestructura, que este 2019 cumplirá 100 años, está deteriorada y en ruinas.
"Los hospitales que tenemos ya no dan más señor presidente, no están como
su Palacio", dijo.
Morales cuestionó que los gremios que aglutinan a los
médicos deberían debatir la falta de profesionales en diferentes especialidades
en el país, en vez de efectuar un paro.
El mandatario agregó además que depende de los médicos
lograr avances en la aplicación del SUS pues se puede tener infraestructura,
insumos y otros, pero se requiere que mejoren el trato a los pacientes.
"Si el doctor, la doctora, la enfermera o el licenciado
no se encariña con el paciente, puede ser en vano, incluso", sostuvo.
Asimismo, Morales pidió ayuda a los galenos en las ciudades
capitales e intermedias debido a que la base del Sistema Único de Salud (SUS)
serán los centros integrales de salud.
No hay comentarios.: