En el auditorio del Campo Ferial, más de 300 personas, entre mujeres y varones que vencieron el curso sobre técnicas de instalación de cemento articulado, fueron certificadas por el Servicio Regional de Promoción de Empleo (Serepe). El taller busca promover la inserción laboral y la generación de empleo en coordinación con el programa Mi Barrio Mi Hogar del Gobierno Nacional.
La convocatoria fue lanzada con el fin de establecer condiciones para la generación de empleo, con proyectos financiados por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), en el marco de programa Mi Barrio Mi Hogar del Gobierno del presidente Evo Morales; el mismo que desarrollará una inversión de 35 millones de bolivianos en rubros como pavimento articulado o colocado de losetas.
“El equipamiento vial será emplazado en septiembre, octubre y noviembre de la presente gestión, periodo en el que habrá mucho requerimiento de mano de obra calificada en la instalación de este material para la habilitación del tránsito vehicular y peatonal en calles de la ciudad. Estamos anticipándonos a esa situación, para estar preparado a los vecinos y vecinas de los barrios”, dijo.
El director del Serepe, Klaus Coronado, afirmó que los vecinos y las vecinas que participaron en el taller tendrán los conocimientos, habilidades, destrezas y experiencia suficiente como para desarrollar los procedimientos y las técnicas adecuadas en cualquier trabajo. Así, estarían en capacidad de establecer la línea nivel, la carpeta donde irán las losetas, el colocado, la articulación y el sellado.
En esas condiciones, el director afirmó que las personas serán contratadas por las empresas que se adjudicaron los proyectos del programa Mi Barrio Mi Hogar, que serán ejecutados en más de 16 barrios de la ciudad de Yacuiba. Se trata, según el servidor público de facilitar el trabajo del Gobierno Nacional que llega con una inversión grande a la región para dinamizar la economía en la zona de frontera.
La convocatoria fue lanzada con el fin de establecer condiciones para la generación de empleo, con proyectos financiados por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), en el marco de programa Mi Barrio Mi Hogar del Gobierno del presidente Evo Morales; el mismo que desarrollará una inversión de 35 millones de bolivianos en rubros como pavimento articulado o colocado de losetas.
“El equipamiento vial será emplazado en septiembre, octubre y noviembre de la presente gestión, periodo en el que habrá mucho requerimiento de mano de obra calificada en la instalación de este material para la habilitación del tránsito vehicular y peatonal en calles de la ciudad. Estamos anticipándonos a esa situación, para estar preparado a los vecinos y vecinas de los barrios”, dijo.
El director del Serepe, Klaus Coronado, afirmó que los vecinos y las vecinas que participaron en el taller tendrán los conocimientos, habilidades, destrezas y experiencia suficiente como para desarrollar los procedimientos y las técnicas adecuadas en cualquier trabajo. Así, estarían en capacidad de establecer la línea nivel, la carpeta donde irán las losetas, el colocado, la articulación y el sellado.
En esas condiciones, el director afirmó que las personas serán contratadas por las empresas que se adjudicaron los proyectos del programa Mi Barrio Mi Hogar, que serán ejecutados en más de 16 barrios de la ciudad de Yacuiba. Se trata, según el servidor público de facilitar el trabajo del Gobierno Nacional que llega con una inversión grande a la región para dinamizar la economía en la zona de frontera.
No hay comentarios.: