El Gran Chaco/
El comandante de Frontera Policial, Ariel Torrez Guerra,
manifestó su preocupación por los posibles siniestros que pueda producirse en
Yacuiba, por el anuncio del incremento de focos de calor y además que
actualmente se estaría tropezando con el escaso equipamiento que tiene la Unidad
de Bomberos, que no está preparada para contingencias de magnitud que podrían
darse.
La Unidad de Bomberos atendió dos casos de incendios
registrados la semana pasada, uno en el área urbana en zona sur, y la segunda en
la comunidad de El Palmar, que fue un incendio provocado. Por esta situación,
el ente policial se encuentra muy preocupado por los posibles incendios que
puede generarse en los próximos días, tomando en cuenta la llegada de ascensos
de temperatura emitido por el Servicio de Hidrología y Meteorología, donde se
hace conocer que existe una alerta naranja en diferentes departamentos del
país, incluyendo a Tarija y el Chaco.
Actualmente la Unidad de Bomberos tiene en funcionamiento
los dos carros bomberos, además de las dos ambulancias, que Torrez calificó de
insuficiente estos motorizados, lo que hace que no estén preparados para un
evento de magnitud en Yacuiba.
“Tenemos que
fortalecer a nuestro equipamiento y
estamos trabajando para el mantenimiento técnico de los mismos, además que se
debe proyectar para lo posterior y tener más motorizados para luchar contra
algún incendio”, indicó.
Por ello se mandaron notas al ejecutivo regional, José
Quecaña y al alcalde municipal, Ramiro Vallejos, ambos que son parte vital del
COE (Centro de Operaciones de Emergencia) para que en el menor tiempo posible
puedan reunirse junto con la parte técnica y se llevar adelante trabajos de
coordinación respecto a los siniestros que podrían darse. “Actualmente se están
dando algunos pequeños siniestros pero eso nos preocupa, ya que en este mes de
agosto estamos en el incendio número 13”, dijo Torrez.
Hace 12 días atrás aproximadamente, se viene desarrollando
diferentes campañas de prevención especialmente en el tema de chaqueos que
pueden descontrolarse y que se llevan adelante en diferentes comunidades,
incluso en el área urbana. “Estamos socializando en todos los barrios, zonas
donde se trabaja con el chaqueo especialmente en el área rural”, mencionó la
autoridad.
No hay comentarios.: