AFP / EFE
El presidente de Francia y el primer ministro de Irlanda
recuerdan que una de las condicionantes para firmar el acuerdo comercial está relacionado
con la protección a la biodiversidad
Francia e Irlanda amenazaron ayer viernes con bloquear el
acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur tras las dudas por
la gestión del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ante los incendios en la
Amazonía.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su
país no lo firmaría en las condiciones actuales, al considerar que Bolsonaro
mintió cuando hace unos meses asumió compromisos sobre la protección de la
biodiversidad que no está respetando.
París recuerda que la protección a la biodiversidad era uno
de los condicionantes para que Francia pusiera su firma en un pacto que
despierta susceptibilidades también en lo referente a la protección sanitaria
de los productos, que transitarán de forma más libre cuando se aplique.
"Dada la actitud de Brasil estas últimas semanas, el
presidente Macron solo puede constatar que el presidente Bolsonaro le mintió
durante la cumbre de Osaka" del G20, afirmó en el Palacio del Elíseo.
Similar posición asumió el primer ministro irlandés, Leo
Varadkar, quien advirtió que su Gobierno se opondrá al acuerdo de comercio
entre la Unión Europea (UE) y Mercosur si Brasil no protege los bosques
tropicales de la Amazonía.
"Estoy muy preocupado porque este año hemos visto
niveles récord de destrucción en los bosques amazónicos por el fuego",
agregó Varadkar.
Numerosas organizaciones no gubernamentales medioambientales
criticaron este acuerdo a raíz de las políticas de Bolsonaro, favorable a las
grandes empresas agrícolas que contribuyen en la deforestación de la selva
amazónica.
Un capítulo específico del acuerdo, que aún debe ser
validado por cada uno Estado miembro de la UE, se titula "Comercio y
desarrollo sostenible" y reúne los compromisos de los signatarios en la
lucha contra el cambio climático.
No hay comentarios.: