Jinetes de Paraguay, Argentina y Bolivia, encabezados por el Gobernador Regional José Quecaña, ayer en horas de la tarde, cabalgaron, desde los predios de la entidad pública hasta el campo ferial de la ExpoChaco Sudamericano 2018, para dar inicio a la feria internacional multisectorial más importante del sur de Bolivia.
La cabalgata chaqueña forma parte de las costumbres y tradiciones del hombre y la mujer de campo, con esta actividad suelen inaugurarse los acontecimientos más importantes de las comunidades. En esta oportunidad, los organizadores montaron una jineteada espectacular que recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad, rumbo al campo ferial, para dar inicio a la feria multisectorial de la macro-región.
Estuvieron en el evento delegaciones de los tres países del Gran Chaco Sudamericano; los clubes hípicos de Caraparí, Villa Montes y Yacuiba; las caballerizas de la Policía Montada de El Palmar y el Regimiento Aroma RC-3 y los jinetes de la Asociación de Ganaderos del Chaco (Asogachaco),
Concluyendo el recorrido, la autoridad afirmó que la cabalgata de la integración es el encuentro de tres países hermanos en una tradición común a los habitantes la macro-región. “Con la feria El Gran Chaco accede a oportunidades económicas y financieras viables y sostenibles para desarrollar la producción agropecuaria e industrial y hacer que nuestros pueblos desarrollen integralmente”, acotó.
La cabalgata chaqueña forma parte de las costumbres y tradiciones del hombre y la mujer de campo, con esta actividad suelen inaugurarse los acontecimientos más importantes de las comunidades. En esta oportunidad, los organizadores montaron una jineteada espectacular que recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad, rumbo al campo ferial, para dar inicio a la feria multisectorial de la macro-región.
Estuvieron en el evento delegaciones de los tres países del Gran Chaco Sudamericano; los clubes hípicos de Caraparí, Villa Montes y Yacuiba; las caballerizas de la Policía Montada de El Palmar y el Regimiento Aroma RC-3 y los jinetes de la Asociación de Ganaderos del Chaco (Asogachaco),
Concluyendo el recorrido, la autoridad afirmó que la cabalgata de la integración es el encuentro de tres países hermanos en una tradición común a los habitantes la macro-región. “Con la feria El Gran Chaco accede a oportunidades económicas y financieras viables y sostenibles para desarrollar la producción agropecuaria e industrial y hacer que nuestros pueblos desarrollen integralmente”, acotó.
No hay comentarios.: