Una estampa musical de Argentina, Paraguay y Bolivia y una acuarela de ritmos tradiciones de los diferentes departamentos, engalanaron el acto oficial de inauguración de la Expo Chaco Sudamericano 2019. El evento contó con la presencia del ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce Zaconeta, el gobernador regional, José Quecaña y autoridades e invitados de los tres países.
La actual versión de esta feria internacional multisectorial es organizada por la empresa ABODANCE S.R.L., entidad privada que asumió el desafío de organizar evento que dinamiza la economía regional durante el mes de agosto, con un incremento en los ingresos para los rubros de hotelería, gastronomía, servicios, transporte, comercio y otros que reciben la vista de ciudadanos que no son del Chaco.
José Quecaña destacó la importante contribución que realiza el sector privado en la región, generando condiciones para el establecimiento de un gran polo de desarrollo en esta parte del país; puesto que su ubicación geográfica y su conexión con Paraguay y Argentina, sumado a otros factores, la sitúan como la tierra donde se generan importantes oportunidades económicas y espacio para los negocios.
José Manuel Vidal, representante de la empresa organizadora de la feria, afirmó que este es el espacio que genera oportunidades para los productores y las empresas de la región, el país y países vecinos, además de destacar la importancia de consolidar alianzas estratégicas entre los sectores público y privado con el objetivo de contribuir al desarrollo del país, con generación de empleos e ingresos.
Inaugurando el evento, el ministro de Justicia afirmó que esta es la Bolivia que ha superado la extrema pobreza, para orientar sus esfuerzos ahora a la construcción de un país industrializado; pero con distribución más justa de sus recursos y beneficiando más a las familias que menos tienen. Arce concluyó deseando el mayor de los éxitos en este tipo de evento que apuntalan el desarrollo de Bolivia.
La actual versión de esta feria internacional multisectorial es organizada por la empresa ABODANCE S.R.L., entidad privada que asumió el desafío de organizar evento que dinamiza la economía regional durante el mes de agosto, con un incremento en los ingresos para los rubros de hotelería, gastronomía, servicios, transporte, comercio y otros que reciben la vista de ciudadanos que no son del Chaco.
José Quecaña destacó la importante contribución que realiza el sector privado en la región, generando condiciones para el establecimiento de un gran polo de desarrollo en esta parte del país; puesto que su ubicación geográfica y su conexión con Paraguay y Argentina, sumado a otros factores, la sitúan como la tierra donde se generan importantes oportunidades económicas y espacio para los negocios.
José Manuel Vidal, representante de la empresa organizadora de la feria, afirmó que este es el espacio que genera oportunidades para los productores y las empresas de la región, el país y países vecinos, además de destacar la importancia de consolidar alianzas estratégicas entre los sectores público y privado con el objetivo de contribuir al desarrollo del país, con generación de empleos e ingresos.
Inaugurando el evento, el ministro de Justicia afirmó que esta es la Bolivia que ha superado la extrema pobreza, para orientar sus esfuerzos ahora a la construcción de un país industrializado; pero con distribución más justa de sus recursos y beneficiando más a las familias que menos tienen. Arce concluyó deseando el mayor de los éxitos en este tipo de evento que apuntalan el desarrollo de Bolivia.
No hay comentarios.: