Exigen documentación del
rechazo de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), para que no se haga
mejoras comprometidas por autoridades municipales, a la infraestructura.
El Gran Chaco/
La mañana del miércoles, los padres de familia llegaron en marcha de
protesta hasta el Gobierno Municipal de Yacuiba, exigiendo ser atendido por el alcalde
Ramiro Vallejos, porque hasta la fecha no se cumple compromisos asumidos con
anterioridad, donde tenían que trabajar en mesas técnicas para atender las
demandas del sector, en especial en cuanto a las mejoras que piden al diseño
original del proyecto.
Franz Apaza, presidente de la junta de padres de familia, informó que
los padres de familia emitieron un voto resolutivo en contra del Gobierno
Municipal, donde le dan un plazo de 24 horas, para que presente un informe
sobre las posibles soluciones a las demandas que tienen, respecto a las mejoras
que exigen en la fachada y otros trabajos de estética que deben realizarse en
la construcción de la Unidad Educativa Ferroviario, porque no permitirán que se
entregue tal como está el proyecto, considerando que debe ser uno de los
mejores establecimientos educativos de la región.
“Nosotros vamos a formar una comisión para que viaje a La Paz, para
averiguar en qué situación está el proyecto y si realmente se presentó la
adenda al proyecto, porque si no se presentó sería una mentira más”, dijo el
dirigente, al momento de pedir documentación que respalde lo que mencionan desde
la Alcaldía, indicando que desde la Upre no quieren financiar las
modificaciones al proyecto.
Respecto a la protesta de los padres de familia, Juan Domenech,
secretario de obras públicas, manifestó que las modificaciones que exigen no es
viable, porque a Upre no aceptó la adenda al contrato original y ellos como
municipio no pueden hacer cambios, sin autorización de esta instancia de
gobierno, considerando que toda la primera fase de la obra es financiada por al
Upre.
“La Upre se comunicó en forma directa con el Alcalde y cuando llegue la
documentación, nosotros les dijimos que le vamos a hacer llegar, no tenemos por
qué estar mintiendo como funcionarios públicos. Ellos quedaron en viajar hasta
La Paz y no hicieron, pero en reunión de padres parece que tergiversaron la
información y ahora están en esta protesta, pero lo más importante de la obra
ya se dio solución, es más, ellos están pidiendo pizarras electrónicas y es una
tecnología costosa, que no se encuentra en cualquier lugar y por eso hemos
pedido que se haga una prueba piloto, porque no sabemos si los profesores
estarán en condiciones de manejar”, dijo Domenech, aclarando sobre las demandas
de los padres de familia.
No hay comentarios.: