El Comité Impulsor de la ley para la creación del nuevo
municipio de San José de Pocitos espera el informe de recursos que se recaudan
por concepto de peaje en el Puente Internacional Bolivia y Argentina de parte
del alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, para continuar con el trámite ante el
Ministerio de Autonomías.
El País
El representante y apoderado legal del Comité Impulsor por
la creación del municipio de San José de Pocitos, Marco Antonio Cardozo Gemio,
explicó que dicho informe es el único requisito que frena la presentación de la
carpeta para continuar con el trámite en las instancias que corresponden.
Afirmó que Vallejos aún no dio respuesta a la solicitud que
hicieron hace varios meses, por lo que no descartan recurrir a alguna autoridad
con representatividad nacional (diputado) para insistir. El País buscó la
versión de Vallejos, sobre el tema pero no se logró concretar el contacto
telefónico.
“Es de conocimiento público de que el señor Alcalde de la
ciudad de Yacuiba en reiteradas ocasiones tildó de mentirosos y con adjetivos
de desprecio hacia los miembros del Comité en razón de que la consultoría está
siendo mal asesorando porque la Ley 2150 fue abrogada. Esta norma viene a echar
por tierra las aseveraciones de Vallejos porque la legitima de la pretensión de
constituirse un nuevo municipio”, explicó Cardozo, respecto a la respuesta de
la presidente de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, sobre la reciente
creación municipio de San Pedro de Macha en la provincia Chayanta del
departamento de Potosí.
La comparación fue viable para el Comité quienes
manifestaron su esperanza para que esta acción se repita en su jurisdicción.
“Estamos a la espera de la información porque es el único tramite que falta. Al
año pasan alrededor de 80.000 vehículos por el Puente Internacional entre
Bolivia y Argentina y queremos saber cuánto es el peaje de todos estos
vehículos. No hubo respuesta. Hay silencio administrativo. Es el último
requisito que necesitamos adjuntar para enviar la carpeta al Ministerio de
Autonomías”, explicó.
No hay comentarios.: