En homenaje
al Día del Maestro Boliviano, el ejecutivo regional, José Quecaña, entregó a
los directores de las Unidades Educativas del área urbana y rural un
reconocimiento oficial, por su destacada labor en beneficio de los estudiantes
y exitoso desempeño como profesionales en la concreción del modelo educativo
socio-comunitario productivo.
El Gran Chaco/
El acto fue
organizado por la Dirección Distrital de Educación Yacuiba, conmemorando la
fecha dedicada a rendir tributo a las mujeres y hombres que imparten nuevos
conocimientos en los diferentes establecimientos educativos. Evento que tuvo
lugar en el salón auditorio de la Unidad Educativa Gral. Manuel Belgrano, ayer
por la mañana.
La
distinción entregada a cada director fue validada por la Dirección
Departamental de Educación Tarija, la Dirección Distrital de Educación Yacuiba
y el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, entidades que reconocen el
trabajo y la trayectoria de los profesores en el ejercicio de la profesión,
considerando su meritorio trabajo en las aulas de enseñanza y formación.
El ejecutivo
regional, en su discurso alusivo a la fecha, afirmó que en este último periodo
la educación se fue transformando con la participación de los maestros y de la
comunidad educativa, mediante la implementación de políticas que mejoran la
calidad educativa y le dieron una mayor categoría académica a una de las
profesiones más nobles, como es la de los maestros.
“Hoy es un
día muy especial para ustedes, gracias a su trabajo los pueblos se desarrollan
y crecen, se forman profesionales en diferentes ámbitos y también gracias a
ustedes los valores se mantienen y se inculcan en la sociedad. Un pueblo sin
educación no es pueblo, por esta razón muchas felicidades a todas las mujeres y
hombres que educan en las aulas”, afirmó la autoridad.
Asimismo,
afirmó que en coordinación con las autoridades locales, está gestionando una
norma en la Asamblea Plurinacional para que la región sea sujeto de crédito y
tenga competencias en salud; lo que significa que la Ley Marco de Autonomías se
modificará. Este hecho facilitará el financiamiento del proyecto de construcción
de la Dirección Distrital de Educación.
Asimismo,
saludó a los profesores y las profesoras que le transmitieron conocimientos,
principios y valores; lo que le permitieron salir adelante como persona y
autoridad. Del mismo modo, felicitó a varias de sus compañeras de la Normal que
actualmente están ejerciendo la profesión de maestras en las diferentes
unidades educativas de la Región Autónoma del Gran Chaco.
Finalmente,
compartió con los maestros los sentimientos que más satisfacción les dan cuando
ven que uno de sus alumnos ha llegado a ser profesional; porque ese es el
resultado del esfuerzo que depositaron los maestros para que la niñez y la
juventud acumulen conocimientos, se fijen metas en la vida y trabajen para
alcanzarlos.
No hay comentarios.: