Según
informó Juan García, responsable del Programa de Asistencia Integral a las
Personas con Discapacidad, alrededor del 90% de los beneficiados del paquete
alimentario ya recibió la primera entrega, que corresponde a los tres primeros
meses de la gestión 2019.
El Gran
Chaco/
La primera
entrega de este beneficio se cumplió exitosamente. Los servidores del programa
lograron cumplir con los horarios y el cronograma de entrega en los días acordados;
además, se movilizaron hacia los domicilios de las personas con algún
impedimento para realizar la entrega, por motivos de discapacidad grave y muy
grave o vivir en zonas alejadas.
Aseguró que
solo el 10% de los inscritos en el programa no retiraron los paquetes,
correspondientes a enero, febrero y marzo. El responsable del programa, indicó
que de acuerdo al reglamento, estos tienen un plazo de tres meses para
apersonarse por la oficina del programa, ubicado en la calle Ballivian, entre
Crevaux y Cochabamba.
Acotando, el
representante del Gobierno Regional resaltó que en casos especiales, habrá
consideración a los beneficiarios que no lograron recoger el paquete por
problemas de salud o renovación de carnet.
Por
cuestiones de discapacidad, una parte de los beneficiados son personas de
escasos recursos. Es por ello que el paquete alimentario es muy beneficioso
para ellos; sobre todo porque trae una gran cantidad de alimentos, ideales para
su nutrición.
Todos los
alimentos que contiene este insumo alimenticio fueron escogidos por el sector
en las socializaciones, efectuadas a principio de año, tanto en la ciudad como
en las comunidades rurales. Además, nutricionistas del programa brindaron
recomendaciones, para que los beneficiados puedan elegir alimentos que
compensen una dieta ideal.
Son 920
personas que se benefician con la dotación de un paquete alimentario por cada
mes del año. El Gobierno Regional presupuestó 2.202.480.- bolivianos para la
adquisición de 11.040 paquetes que se entregarán en el periodo de 12 meses.
No hay comentarios.: