El Deber
Una mujer, que fue fiscal y que trabajó hasta 2018 en la Gobernación de Beni, fue aprehendida junto a su hija y su sobrino. Este caso está relacionado, informó el ministro Romero, con la avioneta con 302 kilos de cocaína que decomisó Paraguay el 17 de mayo.
El 17 de mayo, ni bien aterrizó una avioneta en una pista clandestina del municipio de San Pedro de Paraguay, los agentes antinarcóticos de este país actuaron de inmediato. Así lograron incautar no solo la aeronave, sino 302 kilos de cocaína y atraparon a 12 personas, entre ellos siete policías y al boliviano Luis Dario Candia Zelada.
Con esta acción se descubrió que no solo el piloto era de Bolivia, también el propietario de la avioneta y la droga. Además, permitió que Bolivia termine de atar los cabos sueltos de una investigación que había empezado en 2018 sobre un clan familiar en Beni que se dedica al narcotráfico y que algunos de sus miembros llegaron a trabajar en la Gobernación de Beni y en el municipio de Reyes.
La mujer de 46 años, Mayerling Castedo Molina, que fue detenida el domingo, además de su hija Joice Candia Castedo; es una trinitaria reconocida en la capital de Beni por ocupar cargos en instituciones públicas.
Castedo Molina, hasta el 2018, fungía como Secretaria Departamental de Desarrollo Humano de la Gobernación de Beni y el piloto boliviano que fue capturado en Paraguay es su sobrino, según informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en una conferencia de prensa en el comando de la Policía cruceña.
En esta comparecencia ante los medios fue presentado Jhonsy Darío Castedo Candia, alias ‘Tinajita’, familiar del piloto. Romero dice que la información compartida con Paraguay permitió identificar de dónde salió la avioneta cargada con los 302 kilos de cocaína: de la hacienda Nueva York, en Moxos, de propiedad de Jhonsy Darío.
Pero, eso no es todo. Jhonsy Darío también es el propietario de la aeronave, aunque –señala el ministro– tenía como ‘palo blanco’ a Humberto Jesús Roca Hurtado, que hasta el 17 de mayo trabajaba en la Alcaldía de Reyes.
Una semana después de la caída de la aeronave y cuando Paraguay, así como medios brasileños, publicaron que un funcionario municipal figuraba como el propietario, Roca Hurtado fue alejado del cargo, informó el alcalde de este municipio José Roca.
Una mujer, que fue fiscal y que trabajó hasta 2018 en la Gobernación de Beni, fue aprehendida junto a su hija y su sobrino. Este caso está relacionado, informó el ministro Romero, con la avioneta con 302 kilos de cocaína que decomisó Paraguay el 17 de mayo.
El 17 de mayo, ni bien aterrizó una avioneta en una pista clandestina del municipio de San Pedro de Paraguay, los agentes antinarcóticos de este país actuaron de inmediato. Así lograron incautar no solo la aeronave, sino 302 kilos de cocaína y atraparon a 12 personas, entre ellos siete policías y al boliviano Luis Dario Candia Zelada.
Con esta acción se descubrió que no solo el piloto era de Bolivia, también el propietario de la avioneta y la droga. Además, permitió que Bolivia termine de atar los cabos sueltos de una investigación que había empezado en 2018 sobre un clan familiar en Beni que se dedica al narcotráfico y que algunos de sus miembros llegaron a trabajar en la Gobernación de Beni y en el municipio de Reyes.
La mujer de 46 años, Mayerling Castedo Molina, que fue detenida el domingo, además de su hija Joice Candia Castedo; es una trinitaria reconocida en la capital de Beni por ocupar cargos en instituciones públicas.
Castedo Molina, hasta el 2018, fungía como Secretaria Departamental de Desarrollo Humano de la Gobernación de Beni y el piloto boliviano que fue capturado en Paraguay es su sobrino, según informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en una conferencia de prensa en el comando de la Policía cruceña.
En esta comparecencia ante los medios fue presentado Jhonsy Darío Castedo Candia, alias ‘Tinajita’, familiar del piloto. Romero dice que la información compartida con Paraguay permitió identificar de dónde salió la avioneta cargada con los 302 kilos de cocaína: de la hacienda Nueva York, en Moxos, de propiedad de Jhonsy Darío.
Pero, eso no es todo. Jhonsy Darío también es el propietario de la aeronave, aunque –señala el ministro– tenía como ‘palo blanco’ a Humberto Jesús Roca Hurtado, que hasta el 17 de mayo trabajaba en la Alcaldía de Reyes.
Una semana después de la caída de la aeronave y cuando Paraguay, así como medios brasileños, publicaron que un funcionario municipal figuraba como el propietario, Roca Hurtado fue alejado del cargo, informó el alcalde de este municipio José Roca.
No hay comentarios.: