Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), tendrá que
realizar conciliación con la Gobernación de Tarija, para que el Chaco se
beneficie con el programa de conversión vehicular.
El Gran Chaco
Edson Aratia, presidente de la
Federación del Transporte Unificado, informó que a nivel departamental, se hizo
el lanzamiento del programa de Gas Natural Vehicular (GNV), donde está incluida
la región del Chaco, que tenía ciertos inconvenientes luego de la intervención
a la Empresa Tarijeña del Gas (EMTAGAS), por parte de Ypfb, que ahora es el
ente recaudador del aporte que realizan los transportistas al momento del
carguío de gas en las estaciones de servicio.
En Yacuiba se apertura la oficina
del programa en instalaciones de la sede del Transporte Unificado, para iniciar
con la atención respectiva en cuanto a requisitos para acceder a la conversión
a gas, en ese marco, durante esta semana están realizando visitas a los
talleres, para que estén en óptimas al momento de iniciar con los trabajos a
partir de la próxima semana, con los primeros autos que están en la lista de
espera.
“Nosotros pedíamos una
documentación legal, que nos llegó y con eso hemos viajado a la ciudad de
Tarija para reunirnos con el Gobernador Adrián Oliva, quien dio la orden
específica indicando que los primeros días de junio inician con la conversión y
ahora es una realidad”, dijo el dirigente.
Respecto a la retención de 0,20
centavos que aportan en las estaciones de servicio, aclaró que su sector
seguirá aportando con ese monto, pero el ente recaudador será Yacimientos y
cada 10 de cada mes tendrá que hacer una conciliación con los responsables del
programa a nivel departamental, aunque hasta el momento no se está cumpliendo con
esta disposición, sin embargo esperan que hasta el 10 de junio se proceda con
este procedimiento.
Las retenciones que administra
YPFB son desde el mes de abril y superado las irregularidades que hubo en cuanto
a documentación, esta institución debe estar disponible para hacer el
respectivo trabajo de conciliación.
Durante el presente año, se prevé
convertir 303 vehículos sólo en Yacuiba, en base a las gestiones realizadas por
los dirigentes, esta cantidad está subdividido en 250 de tercera generación, 50
de quinta generación y tres micros, haciendo los 303 vehículos.
No hay comentarios.: