Franz “Coco” Sandoval, director de Chacopedia y Jorge “Coco”
Molina, director de diario El Gran Chaco, firmaron el convenio que autoriza el
uso de material escrito en Chacopedia, para la publicación en diario El Gran
Chaco, con la intención de mostrar la historia del Chaco argentino, paraguayo y
boliviano.
El Gran Chaco
“Nos sentimos muy orgullosos de haber iniciado este proyecto
y esperamos que nuestro trabajo sea de gran ayuda para la juventud estudiosa,
además esperamos motivarlos a escribir tus propios artículos que consideres
importante para esta enciclopedia”, dijo Sandoval.
Chacopedia, pretende construir entre todos una gran
enciclopedia de contenido libre que reúna toda la información de la región del
Chaco Sudamericano; esta idea que comenzó como iniciativa personal fue ganando
adeptos y creciendo gracias a la participación de voluntarios de todo el Chaco,
y pretende convertirse en la mayor enciclopedia de la macro región chaqueña.
Se trata de una enciclopedia libre por lo tanto, cualquier
ciudadano puede contribuir a esta causa haciendo conocer información de sus
ciudades o comunidades en la que viven dentro de este bioma llamado Chaco, ya
sea desde Argentina, Paraguay, Bolivia o Brasil. “A los chacopedistas no nos
separan las fronteras de los países, ni las fronteras culturales o de idioma,
compartir el conocimiento es nuestra causa”, dijo el director de Chacopedia.
Por su parte, Jorge Molina, señaló que la intención del
convenio es mostrar a la población, de la historia, vivencias y noticias que se
genera en la zona del Chaco Sudamericano – escritas por los mismos actores, que
son los que viven en esta zona rica en fauna, flora y costumbres criollas.
Diario El Gran Chaco, está dirigido a toda la población,
cuenta con diferentes contenidos. Dentro su cuerpo principal, podrán encontrar
información local en su mayoría, a eso se suman noticias departamentales,
nacionales, internacionales, curiosidades, cultura entre otras.
No hay comentarios.: