ABI
OPERATIVO . La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) junto a la Policía realizó un operativo contra explotadores de oro ilegales y lograron aprehender a 30 personas. La explotación de oro se hacía en el río Madre de Dios de Pando.
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), con policías asignados y con el apoyo efectivo de las Fuerzas Armadas (FFAA), desbarató actividades mineras en áreas no autorizadas del río Madre de Dios, del Departamento de Pando.
Resultado de esta acción operativa, 30 ciudadanos fueron aprehendidos cometiendo el delito en flagrancia. Sin embargo, familiares de los aprehendidos y dirigentes de asociaciones ilegales impidieron su traslado a la Felcc de Cobija.
Luego de una minuciosa investigación, un equipo especializado -conformado por técnicos de la Ajam, policías y efectivos de las FFAA- realizó un operativo desde la Comunidad El Chive, recorriendo vía fluvial por la ribera del río Madre de Dios, en cuyo trayecto se evidenciaron -de manera flagrante- 30 dragas mediante las cuales se realizaba actividad minera ilegal en áreas no autorizadas, es más éstas áreas fueron declaradas reserva fiscal.
La Ajam denuncia públicamente que, el 4 de junio del año en curso, un grupo de dirigentes de la Cooperativa Asobal y pobladores del Municipio El Chive -a quienes se identificó como familiares de los aprehendidos- impidió el traslado de las 30 personas, constituyéndose los mismos en cómplices de esta actividad ilegal, con la agravante de que atacaron a técnicos de la Ajam, cuando realizaban el correspondiente operativo, razón por la cual la denuncia también será ampliada a estas personas.
Azuzados por el señor Georges Robert Huayllas Choque y otros, los pobladores de El Chive cometieron destrozos a los vehículos de la Ajam, por lo que serán denunciados ante el Ministerio Público.
Asimismo, en la zona se encontró mercurio para extraer el oro, oro, armas de fuego, equipos de comunicación, entre otros.
La Ajam espera que se dicte el fallo condenatorio con la pena máxima, luego de presentar la denuncia por el delito de explotación ilegal de oro ante el Ministerio Público, instancia que investigará y formulará la imputación formal en contra de los aprehendidos y de las personas que se constituyen en cómplices de dicho delito.
Finalmente, se aclara que para realizar la actividad minera se debe solicitar la suscripción de un Contrato Administrativo Minero ante la Ajam de su jurisdicción; caso contrario, la actividad realizada se constituye en un delito.
OPERATIVO . La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) junto a la Policía realizó un operativo contra explotadores de oro ilegales y lograron aprehender a 30 personas. La explotación de oro se hacía en el río Madre de Dios de Pando.
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), con policías asignados y con el apoyo efectivo de las Fuerzas Armadas (FFAA), desbarató actividades mineras en áreas no autorizadas del río Madre de Dios, del Departamento de Pando.
Resultado de esta acción operativa, 30 ciudadanos fueron aprehendidos cometiendo el delito en flagrancia. Sin embargo, familiares de los aprehendidos y dirigentes de asociaciones ilegales impidieron su traslado a la Felcc de Cobija.
Luego de una minuciosa investigación, un equipo especializado -conformado por técnicos de la Ajam, policías y efectivos de las FFAA- realizó un operativo desde la Comunidad El Chive, recorriendo vía fluvial por la ribera del río Madre de Dios, en cuyo trayecto se evidenciaron -de manera flagrante- 30 dragas mediante las cuales se realizaba actividad minera ilegal en áreas no autorizadas, es más éstas áreas fueron declaradas reserva fiscal.
La Ajam denuncia públicamente que, el 4 de junio del año en curso, un grupo de dirigentes de la Cooperativa Asobal y pobladores del Municipio El Chive -a quienes se identificó como familiares de los aprehendidos- impidió el traslado de las 30 personas, constituyéndose los mismos en cómplices de esta actividad ilegal, con la agravante de que atacaron a técnicos de la Ajam, cuando realizaban el correspondiente operativo, razón por la cual la denuncia también será ampliada a estas personas.
Azuzados por el señor Georges Robert Huayllas Choque y otros, los pobladores de El Chive cometieron destrozos a los vehículos de la Ajam, por lo que serán denunciados ante el Ministerio Público.
Asimismo, en la zona se encontró mercurio para extraer el oro, oro, armas de fuego, equipos de comunicación, entre otros.
La Ajam espera que se dicte el fallo condenatorio con la pena máxima, luego de presentar la denuncia por el delito de explotación ilegal de oro ante el Ministerio Público, instancia que investigará y formulará la imputación formal en contra de los aprehendidos y de las personas que se constituyen en cómplices de dicho delito.
Finalmente, se aclara que para realizar la actividad minera se debe solicitar la suscripción de un Contrato Administrativo Minero ante la Ajam de su jurisdicción; caso contrario, la actividad realizada se constituye en un delito.
No hay comentarios.: