El comandante general Augusto Russo aseguró que acatará cualquier determinación del presidente Rodrigo Paz respecto a su permanencia o remoción, luego de que el vicepresidente del Estado, Edmand Lara, cuestionará su continuidad por los presuntos procesos pendientes
El Consejo de la Magistratura abrió una investigación
urgente sobre el comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo,
tras revelarse que un fallo constitucional que ordenaba iniciar procesos penal
y disciplinario en su contra nunca fue ejecutado por el Ministerio Público ni
por instancias policiales, pese a su carácter obligatorio.
Esta investigación se da, luego de que el vicepresidente de
Bolivia, Edmand Lara, denunció que Russo incumplió una orden judicial que
derivaría en su remoción del cargo y la remisión de sus antecedentes tanto al
sistema disciplinario policial como al Ministerio Público.
“El actual comandante general de la Policía Boliviana, según
un auto constitucional, según una orden judicial de una Sala Constitucional de
Beni que data del 23 de enero de este año, tenía que dejar de ser comandante”,
informó el vicepresidente.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel
Baptista Espinoza, informó este jueves, que la Sala Constitucional del Beni
había resuelto el inicio de procesos contra el jefe policial, pero esa orden
judicial “jamás se ejecutó”.
“El vicepresidente hizo una declaración pública señalando
que existía una resolución que disponía procesos penales y disciplinarios,
situación que no fue cumplida. La ley es máxima y las influencias deben ser
cero”, afirmó Baptista.
El titular del Consejo remarcó que una resolución
constitucional debe ser cumplida de inmediato y advirtió que la omisión
constituye un hecho grave.
“Si una persona influyó para que no se remita esta
resolución en su debido momento para su ejecución, cometió evidentemente un
delito”, sentenció.
-Indagación en el Beni y eventual proceso contra jueces-
El Consejo de la Magistratura instruyó a su Dirección
Distrital en el Beni iniciar una investigación inmediata para establecer por
qué no se activaron los procesos y quiénes serían responsables de la omisión.
“No puede involucrarse a autoridades tan importantes en
nuestro país, como un comandante general de la Policía Boliviana y otros, sin
que exista claridad en el procedimiento judicial”, dijo Baptista.
Una vez se reciba el expediente del caso, el Consejo emitirá
un informe público sobre la actuación de los jueces y, si se hallan indicios de
responsabilidad, se activarán procesos penales o administrativos a través de la
Unidad Nacional de Transparencia.
-Russo se somete a la decisión del presidente Paz-
Desde La Paz, el comandante general Augusto Russo aseguró
que acatará cualquier determinación del presidente Rodrigo Paz respecto a su
permanencia o remoción, luego de que el vicepresidente del Estado, Edmand Lara,
cuestionará su continuidad por los presuntos procesos pendientes.
“Como todos los generales, vamos a ser siempre
disciplinados. He sido nombrado mediante decreto y considero que esa misma
documentación debe emitirse para que pueda dejar el cargo. Vamos a ser
respetuosos de nuestras autoridades nacionales”, expresó Russo.
Lara insistió en que el comandante debería dejar el cargo,
basándose en un auto constitucional emitido en el Beni. Russo, sin embargo, lo
negó: “Descarto que tenga procesos. Esas afirmaciones carecen de sustento”,
aseguró en conferencia de prensa.
Por ahora, el futuro de Russo queda en manos del presidente
Paz, mientras el Consejo de la Magistratura intenta esclarecer una omisión que,
según su propia autoridad máxima, “no puede quedar impune”.
El Deber
No hay comentarios.: