El economista Fernando Romero informó que, tras una visita a diferentes casas de cambio en la ciudad de Tarija, se constató que la mayoría de estos establecimientos no están vendiendo dólares en la actualidad, luego de que la divisa estadounidense descendiera a menos de 10 bolivianos en el mercado cambiario.
Romero explicó que esta abrupta reducción del tipo de cambio
tomó por sorpresa a los operadores financieros, quienes ahora evitan vender
dólares debido a que estarían entrando en pérdida si realizan transacciones con
los nuevos valores.
“Lo que hemos podido evidenciar es que las casas de cambio
no están vendiendo dólares. La razón principal es que muchos adquirieron la
divisa a un precio más alto y, con la caída del tipo de cambio, prefieren
esperar a que el dólar se recupere para no perder lo invertido”, sostuvo el
economista.
Según Romero, esta situación ha generado una paralización
temporal del mercado cambiario local, lo que podría afectar transacciones
comerciales y operaciones cotidianas de importadores y pequeños empresarios que
requieren divisas.
“Este comportamiento es una reacción natural del mercado
ante una variación brusca del tipo de cambio. Sin embargo, si la baja del dólar
se mantiene por más tiempo, las casas de cambio tendrán que adaptarse a la
nueva realidad y reanudar la venta”, explicó.
Finalmente, el economista recomendó a la población mantener
la calma y evitar la especulación, señalando que las fluctuaciones cambiarias
suelen estabilizarse una vez que el mercado ajusta sus expectativas.
La Voz de Tarija
No hay comentarios.: