Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico en Santa Cruz, confirmó que recibieron una invitación desde el Ministerio de Salud para reunirse este miércoles, a las 18:00, en la ciudad de La Paz.
De acuerdo con la versión del titular de institución, ellos
enviaron una nota hasta la cartera del Estado y la respuesta no se dejó
esperar. "Recibimos un llamado oficial del Ministerio de Salud,
invitándonos para una reunión este miércoles, a las 18:00, en el Ministerio,
ante la necesidad por la que está atravesando el pueblo en el sistema de
salud".
Para Anzoátegui, esto es una buena señal, dado que la nueva
ministra es "una profesional técnica, que tiene experiencia en la gestión,
y creo que el Colegio Médico de Bolivia podemos coadyuvar para que la gestión
de la ministra salga adelante, y el beneficiado sea el pueblo, porque lo está
necesitando".
-El sector anunció paro para este miércoles-
Los trabajadores en salud de Santa Cruz de la Sierra
anunciaron un paro de 24 horas para el miércoles, 12 de noviembre, en reclamo
por el incumplimiento en el pago de salarios por parte de la Alcaldía y la
Gobernación. Así lo informó Esther Ortuste, vocera del sector, quien señaló que
la medida responde a una deuda salarial que afecta a los funcionarios de ambas
instituciones.
“Estamos ingresando a un paro de 24 horas el día de mañana,
precisamente, porque hay un compromiso con las autoridades a nivel nacional,
Gobernación y Alcaldía, de que los suelos deben ser cancelados hasta el 10 de
cada mes. El día de mañana ingresamos a un paro porque la Alcaldía no ha
cancelado, la Gobernación debe a algunos hospitales”, explicó Uroste en un
contacto con EL DEBER, en el programa A Primera Hora.
La vocera agregó que en los municipios de El Torno y
Urubichá también se registran retrasos en los pagos. Además, lamentó que son
más de 5.000 funcionarios afectados por la falta de pagos de salarios por parte
de la Alcaldía.
El Deber
No hay comentarios.: