La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) destruyó 18 fábricas móviles de pasta base de cocaína en Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba.
El operativo, denominado “Huracán”, se desarrolló en el
trópico de Cochabamba y movilizó a 12 patrullas que recorrieron sendas y
caminos clandestinos.
Los equipos antidroga intervinieron sectores como Nueva
Tacopaya, 15 de Diciembre, sindicato Bustillos, Valle Alto y sindicato Carmen
Pampa. Las fábricas operaban en áreas aisladas.
FELCN
“En la central Nueva Tacopaya, a horas 10:00 se procedió a
la destrucción e incineración de una fábrica móvil de pasta base de cocaína”,
informó un oficial que participó en el operativo, citado por Unitel.
Los agentes encontraron “agua rica”, gasolina y hoja de
coca, además de otros precursores usados en la elaboración de cocaína base.
El informe preliminar señala que se incineraron 3.100 litros
de agua rica, equivalentes a 81 kilos de cocaína retirados del mercado ilícito.
La FELCN destacó que este tipo de fábricas móviles pueden instalarse
rápidamente y producir droga en cantidades significativas.
No se reportaron personas aprehendidas durante el operativo,
debido a que los responsables abandonaron las instalaciones antes del ingreso
de los efectivos. Las patrullas continuaron con el rastrillaje para identificar
otros puntos utilizados para actividades ilícitas en la región.
Lucha antidroga
Villa Tunari es considerada una zona de alta incidencia en
la instalación de laboratorios y fábricas móviles, por su geografía y la
presencia de rutas clandestinas. Las operaciones de interdicción buscan frenar
la expansión de estos espacios y evitar la producción de cocaína base en el
trópico.
La FELCN anticipó que continuarán los operativos en el área,
debido a que los narcotraficantes suelen reactivar fábricas en sectores
boscosos. También se prevé reforzar la presencia policial para impedir la
reconstrucción de estas instalaciones móviles.
La Razón
No hay comentarios.: