Este miércoles, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) instalaron sala plena en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para aprobar el calendario electoral rumbo a las subnacionales, previstas para el 22 de marzo del 2026. Aquí el detalle de las fechas más relevantes.
1.- Convocatoria a elecciones subnacionales: 20 de noviembre
2.- Aprobación del calendario electoral: 26 de noviembre
3.- Designación de jueces electorales: del 1 al 10 de
diciembre
4.- Registro de organizaciones de NPIOC ante los TED: 1 al
15 de diciembre
5.- Empadronamiento biométrico masivo: del 4 al 16 de
diciembre
6.- Registro de alianza políticas: del 12 al 15 de diciembre
7.- Inscripción de candidaturas: del 17 al 22 de diciembre
8.- Difusión de propaganda electoral en actos públicos de
campaña: del 22 de diciembre al 18 de marzo
9.- Sustitución por renuncia de candidaturas: del 23 de
diciembre al 5 de febrero
10.- Informe de revisión de candidaturas: 3 de enero
11.- Publicación de listas de candidaturas: 9 de enero
12.- Sorteo de ubicación en la papeleta de sufragio: 16 de
enero
13.- Aprobación de diseño de papeleta: 21 de enero
14.- Sorteo de jurados electorales: 20 de febrero
15.- Elección de autoridades políticas y departamentales,
regionales y municipales: 22 de marzo
16.- Segunda vuelta: 19 de abril

No hay comentarios.: