Tres personas fueron aprehendidas, dos de ellas enviadas a la cárcel, mientras que el dueño de la 'narco ambulancia' y presunto médico, obtuvo detención domiciliaria con derecho a trabajo. La banda traficaba droga desde el Trópico de Cochabamba hacia Ascensión de la Frontera.
Los destellos de luces de la sirena y el sonido de
emergencia de una ambulancia eran encendidos en cada retén de peaje para que
traficantes de droga tengan la vía libre y trasladen los paquetes de cocaína a
su destino. Esa era la operación que realizaban tres sujetos, quienes fingían
tener un paciente herido sobre una camilla, para hacer más creíble su
operación.
Sin embargo, tras cuatro meses de seguimiento, finalmente
los traficantes y la narco ambulancia fueron interceptados en la zona del
Quior, en el Plan Tres Mil, en la capital cruceña, y se halló en el vehículo
dos bolsas de yute con 52 paquetes de cocaína, según informó el director
nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ángel
Morales.
Además de la ambulancia utilizada para el tráfico de droga,
se allanó un inmueble que quedó incautado al igual que un segundo vehículo, un
jeep que era de propiedad de un presunto médico, que es el propietario de la
'narco ambulancia'.
Los 52 paquetes en forma de ladrillo fueron sometidos a la
prueba de campo y las muestras dieron positivo para pasta base de cocaína.
¿Cómo traficaban la droga y hacia dónde?
El jefe policial explicó que, la 'narco ambulancia' recogía
la droga desde Shinahota, una localidad del Trópico de Cochabamba, luego
emprendía su viaje hasta Ascensión de la Frontera, una comunidad del municipio
San Matías, región fronteriza con Brasil.
Morales señaló que los traficantes cargaban las bolsas con
droga en la parte trasera donde iba un supuesto enfermo, un joven que fingía
ser el paciente herido e iba recostado sobre la camilla, mientras que en la
parte delantera iba el chofer y un paramédico, ambos vestidos con el uniforme
habitual que utilizan los profesionales en salud.
Con la indumentaria, el paciente, los destellos y el sonido
encendido, pasaban los retenes de peajes sin levantar sospechas. Los agentes
antidrogas ya tenían la información de la operación de los traficantes desde
hace cuatro meses, haciéndole seguimiento hasta colectar y corroborar toda la
información.
Los tres traficantes fueron aprehendidos y puestos ante un
juez cautelar, pero solo dos de ellos fueron enviados la cárcel con detención
preventiva, mientras que el dueño de la 'narco ambulancia' y quien
supuestamente es médico de profesión, fue puesto en libertad con detención
domiciliaria y con goce de trabajo.
"Estas personas llegaban a las trancas con destellador
de la sirena y pasaban. Los dos primeros aprehendidos en el Plan Tres Mil, en
el Quior ya están con detención preventiva por 90 días, mientras que la persona
principal que es un médico, quedó con detención domiciliaria", dijo.
Agregó que el supuesto médico preparó la ambulancia para el
tráfico de drogas, pero incluso, las primeras pericias no lograron dar señales
que él tenga un lugar de trabajo en algún centro médico o clínica, hecho que
continuarán investigando.
El Deber
No hay comentarios.: