El Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, en coordinación con la Escuela de Cóndores Bolivianos (Esconbol) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), reforestó dos comunidades con más de 2 mil plantines nativos de la zona.
La actividad se desarrolló a través del proyecto: Ampliación
de la cobertura vegetal para la conservación de las zonas de recarga hídrica en
el municipio de Yacuiba, en convenio con el Fondo Nacional de Desarrollo
Forestal (FONABOSQUE). En el inicio, tuvo lugar un acto especial en la
comunidad de Sanandita.
La forestación y reforestación empezó desde tempranas horas
de la mañana, con la participación de cerca de 120 personas de las tres
instituciones, encabezadas por técnicos del Gobierno Regional; el teniente
coronel DEM Hans Alberto Guerrero, comandante de la Esconbol y el director de
la ABT, Reynaldo Cruz.
La Esconbol dispuso más de 100 soldados quienes junto con el
personal del Gobierno Regional y la ABT llegaron a forestar y reforestar 104,5
hectáreas en las comunidades involucradas dentro del proyectos con plantines
de: Lapacho, Algarrobo, Cedro, Pacará, Roble y Toborochi.
Giovana Quiñonez, jefa de Recursos Naturales Medio ambiente
y Agua, indicó que el Proyecto tiene como objetivo alcanzar una superficie de
300 hectáreas reforestadas beneficiando a 15 comunidades situadas en la zona de
recarga hídrica ubicada en el parque nacional Aguaragüe.

No hay comentarios.: