El vicepresidente Edmand Lara recibió este miércoles el bastón de mando de la nación Jatun Killaka y aprovechó su discurso para hacer un llamado público al presidente Rodrigo Paz para “trabajar juntos”.
"Hoy día estuvo el ministro de la Presidencia (José
Luis Lupo) con él (el vicepresident Edmand Lara) para coordinar temáticas de
orden institucional. Yo no tengo que limar asperezas, como habrán visto, lo mío
es institucional", expresó el presidente Rodrigo Paz cuando una periodista
le consutló sobre la invitación que le
hizo Lara este mismo miércoles, durante un acto, cuando hizo un llamado público
al primer mandatario para trabajar juntos.
Y agregó Paz: "la reserva de la palabra siempre es
mejor que el exceso de palabra. Creo que las instituciones tienen que estar al
servicio de la población y la única preocupación deben ser las necesidades de
la gente", remató la primera autoridad.
Antecedentes
Más temprano, el vicepresidente Edmand Lara recibió el
bastón de mando de la nación Jatun Killaka y aprovechó su discurso para hacer
un llamado público al presidente Rodrigo Paz para “trabajar juntos”.
“Aprovecho esta oportunidad para convocar al presidente a
superar cualquier diferencia y a trabajar juntos, la patria es más grande que
nuestras discrepancias y el pueblo espera de nosotros unidad, madurez y visión
histórica”, dijo el segundo mandatario del país.
También expresó su desacuerdo con la idea de un posible
cambio del Estado Plurinacional de Bolivia “a otra cosa”.
Hay prioridades
Sin embargo, el presidente del Estado considera que hay
tareas pendientes y urgentes qué atender.
"Hoy (miércoles) día estuvo el ministro de la
Presidencia (José Luis Lupo) para generar el diálogo correspondiente en función
de las necesidades que tiene la población. Entiéndase, por ejemplo, la elección
de los magistrados o en el caso de los vocales, tan necesario como es para
darles soluciones a la gente", remató el primer mandatario.
La cita con Lupo
Según el Ministerio de la Presidencia, durante la reunión
con el vicepresidente del Estado se trataron “temas de articulación
institucional que son indispensables para garantizar un Estado que funcione con
coordinación, responsabilidad y mirada común”.
Asimismo, se atendieron diversas iniciativas y se
fortalecieron los espacios de diálogo y trabajo conjunto para avanzar con mayor
eficacia en las tareas urgentes.
“Desde el Ministerio de la Presidencia reafirmamos nuestro
compromiso con una gestión basada en la cooperación, la unidad y la
construcción colectiva, pilares esenciales para encarar los desafíos del
presente y abrir camino hacia la Bolivia del Bicentenario”, destacaron desde la
vocería ministerial.
El Deber
No hay comentarios.: