La Dirección Regional de Tránsito de Villa Tunari comunicó el cierre total de varios tramos de la carretera nueva Cochabamba–Santa Cruz debido a deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias en el Trópico de Cochabamba.
En el municipio de Villa Tunari, en Cochabamba, se desbordó
el río 24 dejando viviendas y cultivos agrícolas anegados, como consecuencia de
una intensa lluvia. “Se han registrado desbordes en el Trópico de Cochabamba.
El municipio de Villa Tunari reportó el desborde del río 24, que afectó la
Central San Miguel, Villa 14 de Septiembre y la Central 2 de Agosto”, informó
el director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro
López.
Ante el incremento del caudal del río, en la madrugada de
este lunes, los comunarios salieron de sus viviendas y se cobijaron en zonas
altas. “Hay afectación en viviendas y cultivos agrícolas; estamos enviando
personal para evaluar y brindar atención. Las comunidades afectadas están cerca
del río 24”, explicó López.
-Cierre de rutas-
En tanto, la Dirección Regional de Tránsito de Villa Tunari
comunicó el cierre total de varios tramos de la carretera nueva
Cochabamba–Santa Cruz debido a deslizamientos de tierra provocados por las
intensas lluvias en el Trópico de Cochabamba.
De acuerdo con el reporte, los puntos afectados son: Km 144,
sector Siete Curvas (ambas vías), Km 134, sector Naranjitos (ambas vías), Km
132, sector Cristal Mayu. Los derrumbes mantienen a decenas de vehículos
livianos y pesados detenidos en ambos sentidos de la vía, informó Tránsito.
-Hay alerta-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)
activó alertas de prioridad Naranja por el posible desborde de ríos en el
Trópico de Cochabamba hasta este martes.
Asimismo, emitió otra alerta Naranja por lluvias y tormentas
eléctricas aisladas entre 60 y 90 milímetros en el norte del departamento de
Cochabamba, especialmente en las provincias Carrasco, Chapare, Ayopaya y
Tiraque.
Las autoridades locales llaman a los habitantes a tomar
precauciones y mantenerse alejados de los ríos.
El Deber
No hay comentarios.: