Rivelino Zenteno, ejecutivo de Central de Campesinos de Cercado, indico que su sector esta pidiendo a las autoridades la implementación de ferias y mercados que permitan la venta directa de los productos agrícolas del productor al consumidor final. Esta petición surge en medio de las fluctuaciones de precios que han afectado a la población las semanas pasadas y busca eliminar la especulación de los intermediarios.
Zenteno explicó que, si bien en las últimas semanas se ha
registrado una baja en los costos de productos como el tomate, la arveja y la
cebolla, esta situación es temporal y obedece a los ciclos de producción.
“Ahora está baja en los costos, para que la población pueda comprar sus
productos, pero hay épocas en las que el tomate no hay y provoca incremento de
precios”, señaló.
El dirigente campesino reconoció que la producción de
ciertos cultivos en la provincia Cercado se ve limitada por factores
climáticos, como el frío que impide el cultivo de tomate. “Aquí nosotros como
provincia no sacamos tomate por el tema del frío, que no hay aparte, por
ejemplo, de Chaco de ahí están sacando”, explicó.
Zenteno manifestó su preocupación por el aumento de los
costos de los insumos agrícolas, como los abonos químicos, lo que dificulta
mantener precios justos para la población. “Necesitamos tener una producción
para poder vender a un precio justo porque también los abonos químicos están
caros”, afirmó.
Ante esta situación, el ejecutivo de la Central de
Campesinos de Cercado hizo un llamado a las autoridades para que brinden apoyo
al sector agrícola, especialmente en la captación de agua y la construcción de
represas que permitan el riego y la siembra de cultivos.
Sin embargo, uno de los principales reclamos de los
campesinos es la implementación de ferias y mercados que eliminen la
participación de los intermediarios, a quienes acusan de especular con los
precios en detrimento de los productores y consumidores.
“Esperamos que no siga subiendo para que la población
también pueda comprar, pero nosotros también como sector campesino necesitamos
tener una producción para poder vender a un precio justo, evitar la
especulación en cuanto a intermediarios”, denunció Zenteno.
El dirigente campesino enfatizó la importancia de establecer
canales de comercialización directa entre los productores y los consumidores.
“Estamos coordinando con el gobierno municipal de hacer ferias productivas,
ferias digamos para que puedan vender directamente del productor al consumidor,
eso es muy importante porque es el productor que invierte y a veces es el
intermediario el que más vende”, señaló.
Andaluz
No hay comentarios.: