La dirigencia del transporte pesado del país suspendió una vez más su amenaza de bloqueo de carreteras, esta vez después de haber llegado a un acuerdo con el Gobierno.
"Se descarta cualquier tipo de movilizaciones, (…) se
ha llegado a buenos acuerdos del tema impositivo, lo cual estábamos buscando.
Entonces, debo recalcar a la población boliviana que se quede tranquila, no
vamos a salir (con bloqueos) el día jueves”, anunció Héctor Mercado, dirigente
de los camioneros.
Mercado afirmó que esta determinación se asumió porque
"ahora sí se ha firmado con un ministro de mucha responsabilidad", es
decir, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien lideró una reunión
desde pasada las 16.00 del martes hasta casi las 06.00 de este miércoles.
Por su parte, el ministro Montenegro ratificó que en esta
negociación se “rompió la especulación de bloqueos que se estaba instalando en
el imaginario de la población”.
Los camioneros amenazaban con bloquear carreteras y cerrar
fronteras de manera indefinida desde el jueves en demanda de la renuncia del
ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y solución a la situación económica
del país por falta de dólares y las constantes filas para adquirir
combustibles.
También amenazaban con bloquear en protesta por supuestos
abusos de la Aduana Nacional, Impuestos y de la Dirección Nacional de
Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove).
No es la primera vez que el transporte pesado suspende su
amenaza de bloqueos. El 16 de junio, también se tomó la misma medida después de
una reunión con el presidente Luis Arce, aunque en esa oportunidad no se había
suscrito ningún acuerdo.
Pero "ahora hemos llegado a un consenso, ya no se
(instalarán sólo) mesas de trabajo, sino reuniones técnicas en tiempo y materia
para solucionar los problemas inmediatamente, no a largo plazo”, señaló
Mercado.
Otro conflicto solucionado
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, y
dirigentes de organizaciones sociales del municipio de Sipe Sipe (Cochabamba)
firmaron en las últimas horas otro acuerdo con el que se levantó el bloqueo de
la carretera al occidente que mantenían los pobladores de esa región.
“Se ha remitido las notas correspondientes para solicitar la
aprobación de este proyecto (de la planta de tratamiento de aguas residuales) y
la gestión de financiamiento del 100% del estudio”, dijo Lisperguer sobre la
demanda central de los movilizados, según un reporte de la estatal Abi.
El Deber
No hay comentarios.: