Un ahorro de 1,5 millones de bolivianos por departamento, representaría eliminar un senador y un diputado supraestatal en cada región. Así lo confirman desde el Comité Interinstitucional por el Censo, que plantea un proyecto de ley para suprimir estos curules y que esos recursos sean destinados a un fondo a favor de los pacientes enfermos con cáncer.
El representante del Comité Interinstitucional por el Censo,
Rodrigo Fuenzalida, detalló que este proyecto de ley denominado “Reducción de
senadores en la distribución departamental” ha sido presentado a la Brigada
Parlamentaria de Tarija, así como a la bancada de Comunidad Ciudadana (CC).
Fuenzalida explica que después de la aprobación de la
Constitución Política del Estado (CPE), se ha pasado de tres a cuatro senadores
sin tener ningún tipo de beneficios para los departamentos. Considera que se ha
actuado en base a cálculos políticos, con el objetivo de tener una mayoría
parlamentaria en la Cámara de Senadores por parte del Movimiento al Socialismo
(MAS).
“El proyecto de ley no solamente va encausado a eso, sino a
que se pueda hacer la reducción o eliminación de los diputados supraestatales,
que no han tenido durante estas dos gestiones ningún tipo de beneficio para el
departamento ni para el país y lo único que hacen es la erogación de gastos”,
afirmó.
Explicó que el hecho de eliminar un senador por departamento
implica más de 404.000 bolivianos de ahorro anualmente, cifra similar con el
caso de los diputados supraestatales, que sumados ambos bordean un millón de
bolivianos solamente en sueldos, esto sin contar con viáticos y pasajes.
“Por día generan más de 553 bolivianos de gasto, gastos al
exterior hasta de 300 dólares en Sudamérica y Centroamérica, y Norteamérica son
360 dólares por día que se les paga. Por lo tanto, una vez que se ha
determinado la cantidad de recursos, más de 1,5 millones de gasto por un
senador y diputado supraestatal, estamos pidiendo que estos gastos vayan
directamente a la compra de medicamentos e insumos que van a estar destinados a
programas de lucha contra el cáncer”, enfatizó.
Fuenzalida se esperanzó con que esta iniciativa sea tomada
en cuenta por la Brigada Parlamentaria de Tarija, asimismo, adelantó que se
enviará la propuesta a todos los comités cívicos a nivel nacional, para que
esto pueda concretarse.
“Son alrededor de 1,5 millones de bolivianos por
departamento, entonces que dinero vaya a los programas de cáncer departamental
del Sedes, para que se puedan comprar los medicamentos y con esto se pueda
ayudar a todos las personas”, indicó.
El País
No hay comentarios.: