El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló este jueves mayores detalles en lo que se denomina caso “Golpe Fallido”, en referencia al golpe de Estado que intentó materializar el miércoles el ahora excomandante del Ejército Juan José Zúñiga.
Del Castillo informó de 17 aprehendidos, entre militares y
civiles, además de tres prófugos y explicó que el plan para la toma del poder
comenzó a orquestarse desde el pasado mes de mayo.
“Ayer (miércoles) Zúñiga y Arnez no actuaron solos y lo
demostramos con la aprehensión de 17 personas por haber intentado consumar un
golpe de Estado”, informó este jueves el ministro.
De acuerdo con el informe del equipo de inteligencia, se
identificaron varios grupos que estuvieron operando para la realización del
golpe de Estado.
Grupos
El grupo de la preparación y la planificación del intento
del golpe de Estado, estaba liderado por Zúñiga, el ahora excomandante de la
Armada Boliviana, Juan Arnez, y un par de civiles. El ideólogo clave fue el
civil Aníbal Aguilar. El último partícipe de la planificación es Juan Mario
Paulsen. Los cuatro se encuentran aprehendidos.
Del segundo grupo, encargado de organización y coordinación,
se encuentran aprehendidos Roman Caway, Julio Buitrago, Lionel Sanjinez, Miguel
Iriarte, Luis Balanza, Waldir Mamani, y Marco Caviedes. Los siete pertenecían
al grupo de inteligencia.
El grupo más violento, de acuerdo a Del Castillo, se trata
del denominado ´ejercicio de la fuerza´. Cuatro personas fueron aprehendidas,
todos miembros de las Fuerzas Armadas. Se trata de Roberto Argandoña,
comandante de los Colorados; Raul Barbery, comandante de la Policía Militar;
Marcelo Gutiérrez, subcomandante de la Policía Militar; y Franz Ordoñez, jefe
del departamento tercero de operaciones del Ejército.
Estos cuatro, de acuerdo a las investigaciones, son quienes
ingresaron en las tanquetas en compañía de Zúñiga. Asimismo, se los identificó
agrediendo con balines a la población. “Tenían la misión de concretizar el
golpe”, informó el ministro.
De acuerdo con Del Castillo, se comunicaban con Edison
Irahola, comandante general de la brigada mecanizada del Ejército, y Juan
Delgadillo, comandante de infantería de Ayacucho. Ambos comandantes también se
encuentran aprehendidos.
Prófugos
Asimismo, la autoridad informó que tres militares del
servicio pasivo se encuentran prófugos: Tomás Peña Y Lillo, José Antonio
Agreda, y Ramiro Calderón. Además, pidió que se busque al militar Miguel Ángel
Burgos, a quien se vio sosteniendo llamadas telefónicas en todo momento y
podría ser quien daba las órdenes.
El ministro de Gobierno afirmó, que de acuerdo a las
declaraciones testimoniales, el golpe comenzó a planificarse desde el pasado
mes de mayo.
De esta manera, hasta el momento, son 20 implicados en el
fallido golpe de Estado. Sin embargo, Del Castillo aclaró que se podría
identificar a más personas, puesto que en el transcurso de los días se
profundizarán las investigaciones y espera que las declaraciones puedan
coadyuvar a identificar a otros responsables.
La Razón
No hay comentarios.: