Hubo un intento de “golpe de Estado” en La Paz. Si bien el escenario se ha tornado tenso por al menos tres horas, desde Tarija, autoridades como el gobernador, Oscar Montes, el diputado por el MAS, Delfor Burgos y otros, salieron para cuestionar la actitud asumida por los militares a la cabeza del comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga.
Pasado el mediodía Zúñiga había movilizado a militares en
camiones y tanquetas para cercar la plaza Murillo e irrumpir en el Palacio
Quemado. Pues fue, el ahora excomandante, quien en un acto de insubordinación
intentó “restablecer la verdadera democracia en el país”, según sus propias
palabras.
Mientras se desarrollaba este escenario de incertidumbre en
la sede de gobierno, han sido varios sectores sociales y autoridades que se
pronunciaron en rechazo a un supuesto golpe de Estado y exigiendo el respeto a
la democracia.
Apoyo de Tarija
En el caso de Tarija, el gobernador, Oscar Montes, había
expresado su repudió y condenó cualquier intento de daño al sistema democrático
nacional, exigiendo a las Fuerzas Armadas del país, y militares, respetar y
obedecer la Constitución Política del Estado.
Montes mencionó que es la democracia la que debe primar al
momento de subsanar las diferencias que existan en torno a una gestión de
gobierno.
La autoridad manifestó que los actos de sedición están
condenados por la CPE, y es antidemocrático. Enfatizo que el accionar del
general Zúñiga ha violentado el sistema democrático, las leyes del país y la
CPE.
Si bien en algún momento se relacionó este intento de “golpe
de Estado” con los conflictos internos que acarrea internamente el Movimiento
al Socialismo (MAS), Montes dijo que esto no justifica a que se pueda actuar
por encima de las leyes y rompiendo la institucionalidad democrática.
Montes había advertido que ese conflicto “parecía aislado” y
pidió calma a la población. Reconoció que, en un contacto con los gobernadores
del interior del país, expresaron su preocupación por el intento de rompimiento
del mandato democrático, lo que representaba un retroceso histórico para el
país.
Al respecto, el diputado por el MAS, Delfor Burgos, expresó
su respaldo a la gestión del presidente Arce y destacó su “valentía” frente a
este intento de “golpe de Estado”.
“Vamos a defender y vamos a cuidar la democracia, a nuestro
presidente legítimamente elegido, no podemos permitir que haya autoridades
militares que se quieran atrever a un golpe de Estado defraudando la CPE”,
dijo.
Burgos dejó entrever que este accionar daña la imagen
internacional de Bolivia, por lo que exhortó a las autoridades competentes
establecer sanciones ejemplares, para que nadie se atreva a dañar el orden
democrático del país.
Pacto de Unidad sale en respaldo de Arce
Al finalizar la tarde, ha sido la vicepresidenta de la
dirección nacional del MAS afín al bloque arcista, Julia Ramos, quien,
acompañada por los miembros del Pacto de Unidad, expresó su respaldo al
gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca.
“Vamos a defender la democracia, conjuntamente desde Tarija,
y decirles castigo para aquellas personas que han intentado romper la
democracia y vamos a defender la democracia. Estamos unidos, no vamos a
permitir nuevamente un golpe de Estado, decirles a todos los intelectuales que
están detrás de todo esto que están todos castigados porque realmente hacen
daño a un Estado democrático y gobierno democrático”, afirmó.
Ramos manifestó que como sectores sociales se mantienen en
estado de emergencia y de alerta ante todo lo sucedido con este intento de
“golpe de Estado”.
Reconoció que desde hace tiempo atrás se había tomado
conocimiento que se gestaba un “golpe de Estado”. Sin embargo, afirmó que desde
Tarija están atentos a lo que pueda suceder en el eje central, por lo que
ratificaron su apoyo al mandatario para que pueda continuar con su gestión.
“Nosotros vamos a seguir en permanentes reuniones, vamos a
tener reuniones de análisis de todas las autoridades y vamos a organizarnos
mejor para defender la democracia y que realmente se haga un seguimiento de
quienes están detrás de todo este golpe que se ha intentado y pone en alerta a
todos los bolivianos. Nadie quiere vivir la dictadura que se ha vivido antes”,
apuntó.
El País
No hay comentarios.: