Este miércoles, el vicepresidente Edmand Lara brindó una conferencia de prensa, en la cual expresó que el Comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo Sandoval, ya no debería ocupar ese puesto debido al incumplimiento de una orden judicial. Además, pidió que se cambie al Alto Mando Policial.
"(Ante incumplimiento) el Comandante General ya no
tenía que ser Comandante General. Pero vean ustedes, no hay respeto al Estado
de Derecho, el primer hombre de la Policía Boliviana no cumple la Ley y la
Diripi (Dirección Departamental de Investigación Policial Intern), la instancia
junto a la Fiscalía Policial de procesar a los malos policías que incurren con
sus actos en faltas disciplinarias, como es el caso del General Russo, no pasa
nada", indicó Lara.
Según el vicepresidente, una sala constitucional del Beni,
en una resolución del 23 de enero de este año, ordenó que Russo dejara el cargo
y remitiera antecedentes tanto al sistema disciplinario de la Policía como al
Ministerio Público. Esta medida respondía a una acción de amparo presentada por
el teniente coronel Erik Rodrigo Gálvez Cabrera, que denunciaba la negación de
acceso para cursar diplomados y cursos de especialización para varios
efectivos.
"El general Russo tenía que dejar de ser Comandante
General y tenía que someterse a un proceso de investigación disciplinaria. Pero
también se tenía que procesarlo en la vía penal. Y me dirán, ¿por qué tenía que
procesarlo en la vía penal? Porque él no cumplió un fallo constitucional. Y la
Ley dice que, aquel que no cumple una orden judicial, incurre en delito. La
Sala Constitucional dispone la remisión de antecedentes, ¿en razón a qué? A que
el ciudadano Erik Rodrigo Gálvez Cabrera, miembro actual de la Policía
Boliviana, tengo entendido que es Teniente Coronel, interpone una acción de
amparo constitucional denunciando la violación de derechos humanos por parte
del Comandante General”, explicó Lara.
El vicepresidente citó la Ley 101, artículo 57, que
establece que todo policía, sin importar su grado, debe ser puesto a
disposición de la Fiscalía Policial cuando proceda una investigación
disciplinaria.
-Cambio al Alto Mando Policial Boliviano-
En la conferencia de prensa, Lara fue consultado sobre si se
procedería a cambiar el Alto Mando Policial de Bolivia, como respuesta, aseguró
que es una medida que su gestión si están tratando.
"Después de la primera reunión de gabinete, a solicitud
mía, yo le pedí a Rodrigo Paz que se tiene que cambiar a todo el Alto Mando Policial. Le di las razones,
justifiqué el porqué y él (Paz) llamó al
Ministro de Gobierno, al señor Oviedo, y le dio la orden y me dio la orden a mí
también de trabajar en la reestructuración de la Policía Boliviana y el cambio
de todo el alto mando policial", respondió Lara.
Bajo este mandato, Lara manifestó que convocará al Ministro
de Gobierno para que se cumpla el mandato de Rodrigo Paz y que se dé la orden
de cambiar a "todo el Alto Mando Policial".
-Lara: "Gestión contra la corrupción"-
Asimismo, Lara aseguró que, en su gestión junto al
presidente Rodrigo Paz, han prometido luchar contra la corrupción y a eso
estarán enfocadas sus acciones.
"Hacemos un llamado a las instituciones del Estado,
pero específicamente al Ministerio Público, a la DIRIPI, a la Fiscalía
Policial, que cumplan este auto constitucional. Preocupa que la Ley sea blanda
con unos cuantos y sea dura con otros. Hacemos el llamado a la Fiscalía,
hacemos el llamado a la Instancia Disciplinaria de la Policía Boliviana y les
decimos que vamos a hacer seguimiento a este caso porque prometimos luchar
contra la corrupción, reestructurar la policía y lo vamos a hacer", aseguró.
De esta manera, concluyó la primera conferencia de prensa de
Lara como vicepresidente.
El Deber
No hay comentarios.: