La designación y posesión de un ministro de Minería ‘en el día’ es lo que exigen ahora los mineros cooperativistas, luego que el Gobierno no los convocara a dialogar y solamente pusiera un comunicado haciendo conocer su decisión de reponer esta cartera de Estado.
“Exigimos al nuevo Gobierno encabezado por Rodrigo Paz
Pereira que se designe y posesione al nuevo ministro de minería y metalurgia
como máximo hasta el día de hoy miércoles 12 de noviembre del 2025 y de esta
manera mantener una cartera de Estado propia, especializada e independiente,
encargada de la dirección administración y ejecución de la política minera
nacional”, señala la resolución que aprobaron los cooperativistas en un nuevo
ampliado.
El máximo dirigente, Josué Caricari dijo que ellos no están
proponiendo nombres, pero, piden que se respete la institución porque les costó
tener un ministerio con el cual se pueda negociar sus necesidades.
Durante los últimos 20 años el sector cooperativo minero
tuvo una fuerte incidencia en los gobiernos del MAS, porque los ministros
fueron en su mayoría mineros cooperativistas y también tenían a otros
dirigentes como embajadores; esos privilegios fueron cortados en la nueva
administración.
“El ministerio de Minería no puede desaparecer por nada, ha
sido resultado de una lucha de muerte y eso ha significado, la historia es bien
clara y sincera hay que recapitular”, dijo Caricari al recordar parte de la
historia minera.
Hasta el momento no se pronunciaron los mineros del sector
estatal que también habían pedido una reunión al Gobierno de Paz para definir
quién será el nuevo ministro, sin embargo, el ministro de Hidrocarburos,
interino de Minería no convocó a ninguna mesa de diálogo, lamentaron los
mineros.
Caricari dijo que el sector se mantiene en estado de
emergencia y podrían decretar una movilización hacia la sede de Gobierno
exigiendo la reposición de este ministerio; aunque no fijó fecha para la
protesta, porque espera que las autoridades del Ejecutivo se abran a las
negociaciones.
El Deber
No hay comentarios.: