Nuevos documentos ligados al caso Jeffrey Epstein publicados este miércoles por el Congreso revelan correos electrónicos donde el pederasta dice que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es "un perro que no ha ladrado", insinuando que estaba al tanto de sus abusos, y asegura también que el magnate neoyorquino habría pasado "horas" con una víctima.
Esa víctima, cuyo nombre se ha publicado censurado, sería,
según aseguraron hoy congresistas republicanos y la propia Casa Blanca,
Virginia Giuffre, la mujer que aseguró haber sido objeto de abusos sexuales por
parte de Andrés de Windsor, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, y que
falleció el pasado abril.
Los tres correos electrónicos en los que se menciona,
fechados en 2011, 2015 y 2019, forman parte de los más de 20.000 archivos del
patrimonio de Epstein obtenidos por el Comité de Supervisión de la Cámara Baja
dentro de su investigación sobre el fallecido magnate, acusado de tráfico
sexual, y su cómplice, Ghislaine Maxwell.
El Comité ya había publicado en septiembre más de 200 folios
de un álbum con felicitaciones por el cumpleaños 50 del financiero neoyorquino,
entre ellos un supuesto dibujo lascivo hecho por Trump que probaría la afinidad
entre ambos, una relación a la que el presidente, que niega ser el autor del
garabato, siempre ha quitado peso asegurando que se había distanciado de
Epstein mucho antes de que se conocieran sus crímenes.
- ¿Qué contienen los mensajes? -
Un primer correo electrónico datado en 2011 muestra un
intercambio entre Maxwell - que hoy sirve una condena de 20 años por tráfico
sexual de menores- y Epstein.
"Quiero que
sepas que el perro que no ha ladrado es Trump", escribió el fallecido
magnate, añadiendo que una de las víctimas con nombre censurado (Giuffre,
supuestamente), "pasó horas en mi casa con él (Trump)", algo que
"él nunca ha mencionado".
Maxwell respondió entonces: "He estado pensando en
eso".
Otros dos correos publicados hoy corresponden a intercambios
privados entre Epstein y el periodista Michael Wolff, autor de varios libros
sobre Trump que pasó horas entrevistando al magnate de las finanzas en su casa
de Manhattan.
En uno de ellos, escrito en 2015, ambos comentan sobre una
próxima entrevista de Trump en la cadena CNN, en la que Wolff aconseja dejar
que el ahora presidente se incriminara a sí mismo al negar cualquier relación
con el financiero neoyorquino.
"Creo que
deberías dejar que él solo se ponga la soga al cuello. Si dice que no estuvo en
el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja política y de relaciones
públicas. Puedes hundirlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si
realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda",
escribió Wolff.
En el tercero, enviado en 2019, Epstein menciona que Trump
le pidió renunciar a la membresía al balneario ligado a su residencia en
Mar-a-Lago, aunque él insiste en que "nunca" fue miembro.
"Por supuesto que él (Trump) sabía de las chicas, ya
que le pidió a Ghislaine que parara", le dice Epstein al periodista en
referencia a la captación, por parte de Maxwell, de menores de edad que
trabajaban en Mar-a-Lago para tráfico sexual.
- ¿Que dicen Trump y la Casa Blanca? -
De momento, el presidente no se ha pronunciado sobre estos
correos, pero la portavoz de Casa Blanca, Karoline Leavitt, envió hoy un
comunicado a medios en el que aseguró que los demócratas han filtrado
selectivamente correos electrónicos a los medios liberales para crear una
"narrativa falsa" y difamar a Trump.
También se hizo eco de las declaraciones de los republicanos
del Comité de Supervisión, que identificaron hoy a la víctima anónima descrita
en los correos electrónicos como Virginia Giuffre, dando a entender que la
Oficina Presidencial considera que esa persona es efectivamente Giuffre.
- ¿Por qué ahora? -
La revelación de las nuevas evidencias se produjo horas
antes de la primera sesión de la Cámara de Representantes en unas siete
semanas.
Legisladores demócratas y varios republicanos han presionado
durante meses para votar sobre la publicación de archivos relacionados con
Epstein, procedimiento que el liderazgo republicano ha logrado retrasar de
momento.
Agencias
No hay comentarios.: