El Senado de Argentina rechazó por mayoría el jueves (14.03.2024) el amplio decreto de necesidad y urgencia (DNU) para desregular la economía dictado en diciembre pasado por el presidente Javier Milei.
El "mega decreto" firmado por Milei fue rechazado
por 42 votos en contra, 25 a favor y cuatro abstenciones, y ahora será girado
para su tratamiento a la Cámara de Diputados, por lo que de momento el decreto
sigue vigente.
El DNU 70/2023 de "bases para la reconstrucción de la
economía argentina" fue firmado por Milei el 21 de diciembre, pocos días
después de asumir la Presidencia argentina.
Entre otras cosas, el decreto, que junto con el proyecto de
la denominada 'ley ómnibus', conforma el corazón de las ambiciosas reformas
pretendidas por Milei, deroga unas 80 leyes y modifica otras 300.
El instrumento es rechazado por buena parte de la oposición,
tanto en el Parlamento -donde la formación oficialista de ultraderecha La
Libertad Avanza es la tercera minoría- como entre los gobernadores de
provincias, todos opositores.
El capítulo del decreto referido a una reforma laboral fue
suspendido por un tribunal a petición de los sindicatos, mientras que otros
aspectos fueron objetados por la provincia de La Rioja (norte) ante la Corte
Suprema, que aún debe pronunciarse sobre la constitucionalidad o no del
denominado 'mega DNU'.
Agencias
No hay comentarios.: