La responsable del Programa de Tuberculosis de la Red de Salud de Yacuiba, Silvia Nava, notificó que desde el 1 de enero del 20024 hasta la fecha se registraron 35 casos de tuberculosis en el municipio de Yacuiba.
Los casos vuelven a incrementarse tras un silencio
epidemiológico que hubo desde el 2020 hasta el 2022 a causa de la pandemia del
Covid-19. En la gestión 2023 hubo 142 pacientes que contrajeron esta enfermedad
causada por una bacteria llamada Mycobacterium en la zona fronteriza.
Este lunes se realizó una feria preventiva en conmemoración
al Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis en la Plaza Principal “12 de
Agosto”, actividad en donde se promovió a la población a seguir el tratamiento
en caso de padecer esta mortal enfermedad.
“La tuberculosis es una enfermedad prevalente en Yacuiba y
el Gran Chaco, pero es curable, es importante que durante los 6 meses los
pacientes cumplan el tratamiento”, manifestó la responsable.
Nava informó que el tratamiento dura 6 meses y es totalmente
gratuito, tanto en casos sensibles y resistentes. El personal de la Red de
Salud se encarga de realizar el seguimiento a los pacientes para monitorear su
avance y el cumplimiento del tratamiento. Lamentó que gran parte de los
enfermos abandonan la medicación a los dos meses, cuando muestran signos de mejoría.
No hay comentarios.: