Tras una reunión, el directorio del Comité Cívico Pro Intereses de Tarija determinó suspender de manera definitiva a Noelia Brush como primera vicepresidenta de la casa cívica, esto tras un voto resolutivo que fue enviado por el Comité Cívico de Yacuiba en el que la declaran “persona no grata” y amenazan con desvincularse de la institución cívica departamental.
Cabe mencionar, que Brush llegó a la casa cívica de Tarija
como la representante del Comité Cívico de Padcaya. Ocupando el cargo de
primera vicepresidenta articuló a los comités cívicos de Bermejo y Entre Ríos,
con los que impulsó el proyecto de ley del 45%, para que cada región productora
de gas se beneficie con renta petrolera.
El presidente del Comité Cívico Pro Intereses de Tarija,
Jesús Gira, cuestionado por Brush por su ausencia en temas importantes para la
región, dijo que el directorio no está de acuerdo con generar divisionismo en
la casa cívica. Por ello es que en la última reunión realizada, tras la lectura
del voto resolutivo enviado desde Yacuiba, fue el director cívico, Roberto
Márquez, quien propuso la suspensión de Brush. Tuvo un respaldo mayoritario, a
excepción de dos de los asistentes.
Gira aseguró que Brush estuvo presente en la reunión donde
se realizó la lectura del voto resolutivo de los cívicos de Yacuiba y también
presenció el momento en el que se realizó la votación para suspenderla del
directorio.
“(Desde Yacuiba) la declaran persona no grata, obviamente
ponen en conocimiento que, de persistir esta persona en el directorio, van a
retirarse del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, es decir, que
nosotros no podemos prestarnos a la división del departamento, y poniendo a
consideración del pleno, ha sido lo que se ha resuelto”, dijo.
Gira no precisó si la vacancia que deja Brush será ocupada
por otra persona, empero, señaló que esto se resolverá la siguiente semana,
cuando se dé lectura de la resolución que suspende a la primera vicepresidenta.
Al respecto, el director cívico, Roberto Márquez, lamentó
que Brush haya tomado acciones totalmente contrarias con lo que establece el
Estatuto del Comité Cívico de Tarija, generando malestar en el Chaco, y
orillando a poner en vilo la unidad de la institucionalidad cívica del
departamento.
“No se puede pensar que un dirigente o vicepresidente del
Comité Cívico pueda estar en unas andanzas de pretender dividir al
departamento, porque el dirigente cívico tiene que luchar siempre por la
unidad, y si existen algunos malentendidos, se tiene que buscar la solución y
no atribuirse representaciones de ninguna manera personales”, mencionó.
El País
No hay comentarios.: