La medida de la jubilación obligatoria a los 65 años ha generado gran rechazo en el sector salud. Los trabajadores consideran que la medida es discriminatoria y atenta contra su derecho al trabajo.
Ante el rechazo de la ley de “jubilación forzosa” y la falta
de atención de Asambleístas, la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de
Salud Públicas (Fesirmes) advirtió un paro de 48 horas para el próximo
miércoles y jueves.
”No hemos tenido una respuesta positiva de parte de las
autoridades del Palacio Legislativo, es por eso que nosotros vamos a tener un
paro de 48 horas porque no hemos sido escuchados”, dijo el ejecutivo nacional
de la organización, René Cazas.
Asimismo, el médico aseguró que buscan reunirse con el
presidente del Estado, Luis Arce, para que la “disposición adicional única” que
ellos consideran una amenaza sea eliminada.
“Hoy se ha determinado exigir que solamente el diálogo sea
con el presiente del Estado Plurinacional, de otra forma nosotros vamos a
continuar con nuestras medidas de presión”, aseguró.
Adelantó que el paro será movilizado y acatado a nivel
nacional por el Sistema Público y Seguridad Social.
La medida de la jubilación obligatoria a los 65 años ha
generado gran rechazo en el sector salud. Los trabajadores consideran que la
medida es discriminatoria y atenta contra su derecho al trabajo.
El proyecto de Ley 035, que modifica los Límites Solidarios
de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario
recién será tratado por la Asamblea Plurinacional.
No hay comentarios.: