Estudiantes desarrollan exitosa campaña de limpieza y recojo de los residuos sólidos - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
abril 26, 2021

Estudiantes desarrollan exitosa campaña de limpieza y recojo de los residuos sólidos

 


Este domingo, la Unidad Académica de Caraparí, dependiente de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, en coordinación con los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Recursos Hídricos, Contabilidad Pública y Administración y Gestión Pública; de acuerdo a lo programado y en el cuidado del medio ambiente y la Madre Tierra, realizó la actividad de limpieza con el retiro de residuos sólidos, iniciando el recorrido desde la entrada Cruce San Alberto, y desde la comunidad de Laime hacia Caraparí, e igual trabajo en la Quebrada El Común.

 “El objetivo de esta actividad que consiste en la limpieza y recojo de los residuos sólidos, es crear conciencia en nuestra gente; asimismo consiste en ampliar y diversificar el movimiento ambiental en todo el municipio y movilizarlo eficazmente para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y proteger la tierra para las generaciones futuras”, expresó Santiago Cáceres, coordinador de la Unidad Académica de Caraparí.

Finalmente llamó a la reflexión a la ciudadanía carapareña y en particular a las personas y transportistas que viajan circulando la ruta del municipio de Caraparí, no arrojar basura al costado de la ruta, porque estos residuos contaminan las quebradas y ríos del municipio como la afectación y contaminación del medio ambiente.

“Educar en el respeto al medio ambiente y el cuidado del planeta es esencial para desarrollar la conciencia ecológica y que tanto, estudiantes como adultos puedan tomar medidas en su día a día para reducir la contaminación o frenar el cambio climático”, cerró diciendo. 

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009. Aunque tenemos que decir que esta fecha se celebra desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

Realmente, el primer antecedente del Día de la Tierra se retrotrae a 1968 cuando el Servicio de Salud Pública de EEUU organizó el Simposio de Ecología Humana para que estudiantes de diversos lugares escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.


Estudiantes desarrollan exitosa campaña de limpieza y recojo de los residuos sólidos Reviewed by Jorge Molina on abril 26, 2021 Rating: 5   Este domingo, la Unidad Académica de Caraparí, dependiente de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, en coordinación con los estudia...

No hay comentarios.: