![]() |
Toma de prueba antígeno nasal. |
ERBOL
Estudios señalan que este nuevo virus es más contagioso que
el coronavirus original e incluso podría ser más resistente a los anticuerpos.
Pese a que el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, no
confirmó que la variante brasileña se encuentre en el país, los servicios
departamentales de salud de Santa Cruz y Beni revelaron, a través del estudio
de muestras en laboratorios, la presencia del este nuevo virus en el país.
El gerente de Epidemiología del Sedes de Santa Cruz, Carlos
Hurtado, afirmó que se acudieron a laboratorios particulares, uno en la capital
cruceña y otro en La Paz de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) donde se
comprobó que cuatro personas dieron positivo a la variante P1 de unas 20
muestras.
“Se encontraron cuatro casos positivos para la variante P1
amazónica, inmediatamente, se tiene conocimiento y tomamos acciones. Nos
comunicamos con los familiares y dos de ellos necesitaron internación, dos de
ellos, no”, sostuvo.
En el caso del departamento del Beni, el director del Sedes,
Erick Vallejos, informó que se realizó un estudio particular a 10 muestras de
personas que portaron el virus en marzo. De estos, tres muestras fueron
compatibles con P1. Todos pertenecen a la ciudad de Trinidad.
“Entonces se confirma como tal este estudio donde se tienen,
como tal, tres casos para P1 en la ciudad de Trinidad”, afirmó.
Vallejos señaló que otras 10 muestras fueron enviadas al
Centro Nacional De Enfermedades Tropicales (Cenetrop) donde se pudo confirmar
que 8 dieron positivo para alguna de las tres variantes, es decir, la
británica, brasileña o la sudafricana.
Estudios señalan que este nuevo virus es más contagioso que
el coronavirus original e incluso podría ser más resistente a los anticuerpos.
Auza todavía no confirmó la presencia de la variante
brasileña aunque dijo que se continúan con las “medidas necesarias”,
especialmente en la frontera, para contener el nuevo virus.
No hay comentarios.: