Los países y ciudades de donde llegaron las personas que se encuentran en observación en Yacuiba son: España 2, Chile 16, Perú 1, México 8, Italia 1, Argentina 15, Santa Cruz 2, Colombia 1, La Paz 1 y Brasil 4, haciendo un total de 51 casos sospechosos asintomáticos.
Mediante conferencia de prensa, Fabián Audiver, coordinador de la Red de Salud, informó que a pesar de la cuarentena que se vive en el país desde el domingo, 22 de marzo, aún siguen llegando a Yacuiba, personas de otros países y ciudades del interior de Bolivia, lo cual sería producto de que en algunos municipios no estarían controlando como corresponde para impedir el paso de acuerdo a lo que establece el Decreto Supremo 4199. Por todo esto, en Yacuiba subió a 51 personas en observación.
“Se sobreentiende que el ingreso de personas está cortado en especial de países donde está circulando el virus y al igual que el tráfico interdepartamental, nosotros pensamos que con estos cierres íbamos a tener mayor prioridad para atender sólo a las personas observadas, pero siguen llegando las personas a nuestra ciudad dándose modos, pero de los observados todos están asintomáticos y algunos ya están entre el día 10 y día 14, que son los días más complicados y esperemos que no aparezcan síntomas, para que nosotros podamos descartarlos”, dijo la autoridad en salud.
Asimismo refirió que recibieron llamadas desde Dorbygny , que es otro paso fronterizo con la Argentina, para que se haga mayor control en ese sector, para lo cual están coordinando con los militares, para que hagan controles rigurosos, dando cumplimiento al Decreto Supremo 4199, que indica cuarentena total con cierre de fronteras.
Lo lamentable sería de la llegada de personas de Tarija y Santa Cruz, porque estas personas se estarían dando modos para llegar hasta Yacuiba y eso complica el trabajo de control y prevención que viene desarrollando tanto el personal de salud, la policía y los militares.
En el puente internacional, el control es estricto por parte de la Policía, el Ejército y el personal de salud, que no dejan ingresar a ninguna persona, a excepción de los transportistas de carga pesada que ingresan de Argentina a Bolivia, con productos para abastecer a la población, pero los choferes son controlados en el puesto de control, para ver sino presentan síntomas del coronavirus o temperaturas altas.
Todas las personas que están en observación están obligadas a estar aislados en sus respectivos domicilios, cumpliendo el autoaislamiento, para ver si en ese periodo no presentan síntomas del COVID – 19.
Mediante conferencia de prensa, Fabián Audiver, coordinador de la Red de Salud, informó que a pesar de la cuarentena que se vive en el país desde el domingo, 22 de marzo, aún siguen llegando a Yacuiba, personas de otros países y ciudades del interior de Bolivia, lo cual sería producto de que en algunos municipios no estarían controlando como corresponde para impedir el paso de acuerdo a lo que establece el Decreto Supremo 4199. Por todo esto, en Yacuiba subió a 51 personas en observación.
“Se sobreentiende que el ingreso de personas está cortado en especial de países donde está circulando el virus y al igual que el tráfico interdepartamental, nosotros pensamos que con estos cierres íbamos a tener mayor prioridad para atender sólo a las personas observadas, pero siguen llegando las personas a nuestra ciudad dándose modos, pero de los observados todos están asintomáticos y algunos ya están entre el día 10 y día 14, que son los días más complicados y esperemos que no aparezcan síntomas, para que nosotros podamos descartarlos”, dijo la autoridad en salud.
Asimismo refirió que recibieron llamadas desde Dorbygny , que es otro paso fronterizo con la Argentina, para que se haga mayor control en ese sector, para lo cual están coordinando con los militares, para que hagan controles rigurosos, dando cumplimiento al Decreto Supremo 4199, que indica cuarentena total con cierre de fronteras.
Lo lamentable sería de la llegada de personas de Tarija y Santa Cruz, porque estas personas se estarían dando modos para llegar hasta Yacuiba y eso complica el trabajo de control y prevención que viene desarrollando tanto el personal de salud, la policía y los militares.
En el puente internacional, el control es estricto por parte de la Policía, el Ejército y el personal de salud, que no dejan ingresar a ninguna persona, a excepción de los transportistas de carga pesada que ingresan de Argentina a Bolivia, con productos para abastecer a la población, pero los choferes son controlados en el puesto de control, para ver sino presentan síntomas del coronavirus o temperaturas altas.
Todas las personas que están en observación están obligadas a estar aislados en sus respectivos domicilios, cumpliendo el autoaislamiento, para ver si en ese periodo no presentan síntomas del COVID – 19.
No hay comentarios.: