El secretario de Desarrollo Social, Carlos Lema, informó que
la Dirección de Salud trabaja sin pausa para contar con las salas de
aislamiento, con todo el equipo y la indumentaria necesaria para el manejo de
pacientes sospechosos que deben guardar cuarentena hasta confirmar o descartar
el virus; pero también, para los casos positivos que requerirán de terapia
intensiva en el hospital de tercer nivel.
“Contamos con dos programas, uno pequeño y otro grande, el
primero de pacientes sistemáticos para los que llegarán mañana camas, equipos e
indumentaria; sin embargo, para los pacientes que posiblemente ingresen en
terapia intensiva contamos con un programa que ha presupuestado más de 16
millones de bolivianos, los que nos permitirán mínimamente contar cinco equipos”,
añadió Lema.
Para la inversión de estos recursos, el secretario afirmó
que ya cuentan con una Disposición Normativa Regional (DINORE), aprobada por la
Asamblea Regional autorizando al ejecutivo el uso de los fondos para la lucha
contra la pandemia. “El ejecutivo promulgará esta norma que, en el marco del
Decreto presidencial, autoriza la compra y contratación de lo necesario por
emergencia, sin licitación”, acotó.
En ese sentido, informó a la población de la región que, en
el transcurso de la presente semana, tendrán el hospital de tercer nivel
instalado y con el equipo médico necesario para el tratamiento de los casos que
puedan ser confirmados con el Covid-19. Previsiones que se toman en la etapa
preparatoria para enfrentar la pandemia con todas las medidas de seguridad y de
aislamiento social.
Asimismo, aseguró que se están adquiriendo 300 camas que
serán instalados en ambientes adecuados y con todas las condiciones de sanidad en el campo ferial, el estadio
regional y el hogar recreacional del adulto mayor, exclusivamente para los
casos sospechosos que ingreses en cuarentena cumpliendo los protocolos de
seguridad, establecidos por el Gobierno para todo el país.
En este punto, agradeció al Municipio por la cooperación que
brinda al dotar de 100 colchonetas para las camas, así el Gobierno Regional
adquirirá sólo las 200 restantes.
Finalmente, Lema afirmó que las decisiones fueron asumidas en forma técnica y
conjunta por el Ministerio de Salud, el Servicio Departamental de Salud
(Sedes), el Gobierno Municipal, la Red de Salud y el Gobierno Regional.
No hay comentarios.: