Agencias
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó la noche de ayer sobre un nuevo caso de Covid-19 en Santa Cruz, con el cual suman 28 en Bolivia.
Dijo que se trata de una mujer, de 58 años, procedente de Suiza, quien realizó escala en Brasil.
La paciente llegó a Santa Cruz, antes de la suspensión de los vuelos de Europa a Bolivia.
Manifestó que la mujer se encuentra en un aislamiento estricto. Asimismo, se realiza el correspondiente monitoreo a las personas con las que se contactó.
El ministro de Salud precisó que se registran 16 casos en Santa Cruz, 8 en Oruro, 3 en Cochabamba y 1 en La Paz.
Por otra parte, a nivel nacional los pacientes sospechosos suman 17 y los casos descartados alcanzan los 245.
Añez:
“Vendrán días tristes”
La presidenta Jeanine Añez exigió el lunes que se “tomen en serio esta cuarentena (total)” porque “vendrán días tristes”, en momentos en que el país ya registró 27 pacientes con coronavirus, la mayor parte en Santa Cruz.
“Luchemos ahora contra el virus, tomen en serio la cuarentena (total), por favor, tomen en serio la vida de sus seres queridos, sean fuertes, sean firmes”, afirmó la mandataria en un mensaje pronunciado al país, en el día en que Bolivia recuerda 141 años de la pérdida del mar ante Chile, en el Océano Pacífico.
La mandataria dijo se vienen días difíciles para el país porque el Covid-19 se expande en el mundo. “Familias bolivianas aún quedan muchos sacrificios por hacer en esta lucha contra el virus; queda tiempo por delante para vencer este desafío y no será fácil, vendrán días tristes, pero les aseguro que doy mi palabra, que vamos a salir de esta”.
Improvisación
El 1 de octubre de 2018, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, emitió un fallo contra la demanda marítima de Bolivia: “La Corte, por 12 votos contra tres, concluye que la República de Chile no contrajo la obligación de negociar un acceso soberano al mar para el Estado Plurinacional de Bolivia”.
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó la noche de ayer sobre un nuevo caso de Covid-19 en Santa Cruz, con el cual suman 28 en Bolivia.
Dijo que se trata de una mujer, de 58 años, procedente de Suiza, quien realizó escala en Brasil.
La paciente llegó a Santa Cruz, antes de la suspensión de los vuelos de Europa a Bolivia.
Manifestó que la mujer se encuentra en un aislamiento estricto. Asimismo, se realiza el correspondiente monitoreo a las personas con las que se contactó.
El ministro de Salud precisó que se registran 16 casos en Santa Cruz, 8 en Oruro, 3 en Cochabamba y 1 en La Paz.
Por otra parte, a nivel nacional los pacientes sospechosos suman 17 y los casos descartados alcanzan los 245.
Añez:
“Vendrán días tristes”
La presidenta Jeanine Añez exigió el lunes que se “tomen en serio esta cuarentena (total)” porque “vendrán días tristes”, en momentos en que el país ya registró 27 pacientes con coronavirus, la mayor parte en Santa Cruz.
“Luchemos ahora contra el virus, tomen en serio la cuarentena (total), por favor, tomen en serio la vida de sus seres queridos, sean fuertes, sean firmes”, afirmó la mandataria en un mensaje pronunciado al país, en el día en que Bolivia recuerda 141 años de la pérdida del mar ante Chile, en el Océano Pacífico.
La mandataria dijo se vienen días difíciles para el país porque el Covid-19 se expande en el mundo. “Familias bolivianas aún quedan muchos sacrificios por hacer en esta lucha contra el virus; queda tiempo por delante para vencer este desafío y no será fácil, vendrán días tristes, pero les aseguro que doy mi palabra, que vamos a salir de esta”.
Improvisación
El 1 de octubre de 2018, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, emitió un fallo contra la demanda marítima de Bolivia: “La Corte, por 12 votos contra tres, concluye que la República de Chile no contrajo la obligación de negociar un acceso soberano al mar para el Estado Plurinacional de Bolivia”.
No hay comentarios.: