Según el reporte brindado la mañana de este lunes, Yacuiba cuenta con 46 personas en observación, no obstante, aún no se registran casos sospechosos ni positivos de coronavirus. El municipio fronterizo, es un referente a nivel nacional en el trabajo preventivo que realiza el Gobierno Municipal y demás instituciones que conforman el COEM, según explicó el alcalde Ramiro Vallejos, recordando las palabras emitidas por el ministro de Defensa, Fernando López.
La autoridad edil, en conferencia de prensa, a tiempo de recomendar a la población que acate de manera responsable y consciente la cuarentena, que es la mejor medida para evitar que el coronavirus llegue a Yacuiba, aprovechó para anunciar que el Gobierno Municipal dotará de 9.000 guantes y barbijos para la Policía, RC-3 de Caballería y la Esconbol, para que los efectivos continúen realizando el trabajo de control, contando con las condiciones básicas de protección.
El burgomaestre, complementó que al margen de las camas provistas con anterioridad para el hospital Fray Quebracho, para atender a los casos positivos que se pudieran presentar, expuso su predisposición de proveer de siete camas más de terapia intensiva. Dijo por otra parte, que se verá la forma de habilitar algún ambiente exclusivo para resguardar a las personas en situación de calle, por ser de escasos recursos y estar de alguna manera expuestos al coronavirus.
En otro punto, la MAE informó que por disposición de la reunión sostenida con las instituciones que forman parte del COEM, se enviará una nota al Gobierno Nacional, solicitándole apoyo con personal médico e insumos para continuar encarando de mejor manera la lucha contra el coronavirus, tomando en cuenta que Yacuiba es un municipio fronterizo y necesita una atención especial, en ese contexto, refirió que se harán las gestiones correspondientes.
En cuanto al refuerzo en las medidas de control, el alcalde Vallejos, aseveró que la Guardia Municipal, Oficina de Defensa al Consumidor (ODECO), en coordinación con la Policía, harán una verificación más exhaustiva, para que en los mercados, solo se venda productos de la canasta alimentaria, y no así otros, asimismo, serán drásticos con respecto a la especulación de los precios, y también con la disposición de que una persona por familia pueda asistir a los centros de abastos para evitar la aglomeración.
La autoridad edil, en conferencia de prensa, a tiempo de recomendar a la población que acate de manera responsable y consciente la cuarentena, que es la mejor medida para evitar que el coronavirus llegue a Yacuiba, aprovechó para anunciar que el Gobierno Municipal dotará de 9.000 guantes y barbijos para la Policía, RC-3 de Caballería y la Esconbol, para que los efectivos continúen realizando el trabajo de control, contando con las condiciones básicas de protección.
El burgomaestre, complementó que al margen de las camas provistas con anterioridad para el hospital Fray Quebracho, para atender a los casos positivos que se pudieran presentar, expuso su predisposición de proveer de siete camas más de terapia intensiva. Dijo por otra parte, que se verá la forma de habilitar algún ambiente exclusivo para resguardar a las personas en situación de calle, por ser de escasos recursos y estar de alguna manera expuestos al coronavirus.
En otro punto, la MAE informó que por disposición de la reunión sostenida con las instituciones que forman parte del COEM, se enviará una nota al Gobierno Nacional, solicitándole apoyo con personal médico e insumos para continuar encarando de mejor manera la lucha contra el coronavirus, tomando en cuenta que Yacuiba es un municipio fronterizo y necesita una atención especial, en ese contexto, refirió que se harán las gestiones correspondientes.
En cuanto al refuerzo en las medidas de control, el alcalde Vallejos, aseveró que la Guardia Municipal, Oficina de Defensa al Consumidor (ODECO), en coordinación con la Policía, harán una verificación más exhaustiva, para que en los mercados, solo se venda productos de la canasta alimentaria, y no así otros, asimismo, serán drásticos con respecto a la especulación de los precios, y también con la disposición de que una persona por familia pueda asistir a los centros de abastos para evitar la aglomeración.
No hay comentarios.: