ANF
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, acusó
ayer a la oposición de provocar un "incendio deliberado" en la
localidad de San Lorenzo, en la Chiquitanía de Santa Cruz, con el objetivo de
generar un ataque al Gobierno y solicitar la ayuda internacional para apagar
los incendios que se registran en el departamento cruceño.
"El escenario está servido como para que la derecha
haga un festín o banquete de mentiras, difamaciones, calumnias o distorsión de
la realidad. El ejemplo más claro es lo que ocurrió anoche en San Lorenzo, muy
cerca a Roboré. Ahí se produjo un incendio deliberado. Estoy insistiendo, un
incendio deliberado de pastizales que están a los costados de la
carretera", manifestó la autoridad en una entrevista en el programa
"El Pueblo es Noticia" de Bolivia Tv.
La víspera se reportó la reactivación del fuego en la región
chiquitana pese a los trabajos de sofocación e incluso la labor del avión Supertanker
que llegó al país para coadyuvar con los equipos de trabajo que buscan mitigar
el fuego, hecho que provocó que un grupo de bomberos voluntarios y comunarios
se concentraran en la plaza principal del municipio de Roboré para protestar y
exigir al Gobierno pida la cooperación internacional.
Esta protesta llegó a puertas del centro de operaciones que
instaló el Gobierno en Roboré para atender los incendios.
Quintana identificó a los movilizados como trabajadores de
una cooperativa de electricidad y funcionarios cercanos a la gobernación de
Santa Cruz. Asimismo, explicó que el fuego que se denunció en los videos fue
controlado con rapidez y que debido a la acción deliberada aparentó ser un
incendio de gran magnitud para causar gran impresión en las redes sociales.
"Ese incendio deliberado a los extremos de la carretera
provoca una especie de arco de fuego que, con las imágenes más básicas que se
puede obtener, eso parecía un infierno. Eso se controló a los escasos minutos,
pero sirvió para explosionar las redes para decir que los incendios volvieron a
la región, que eran incontrolables y así pedir ayuda internacional",
explicó.
El ministro de la Presidencia también aseguró que es muy
sospechoso que luego de que se difundieran las imágenes de la supuesta
reactivación del fuego en San Lorenzo, la gobernación de Santa Cruz pida al
Gobierno la ayuda internacional ante los medios de comunicación, y que,
seguidamente, se produzca la movilización en Roboré.
No hay comentarios.: