El Gran Chaco/
El día de ayer en Villa Montes, se llevó adelante la reunión
interinstitucional para gestión del parque nacional Aguaragüe de acuerdo al
proceso del plan de manejo, mediante un instrumento de planificación a 10 años
plazos.
Hernán Salgado, director Departamental del Parque Nacional
Aguaragüe, expresó que este instrumento permite planificar y ordenar todas las
acciones que desarrollarán de aquí en adelante en el área protegida del Gran
Chaco boliviano. La reunión es para las instituciones que tienen que ver de una
u otra manera con la gestión del área protegida, es decir: Gobierno Regional,
Gobierno Municipal, instituciones públicas privadas, organizaciones, actores
sociales entre otros.
El fin de la reunión, fue poder conversar sobre lo que se
está haciendo con el área protegida, qué acciones se desarrolló y qué acciones
se pueden desarrollar para el futuro del Parque Nacional Aguaragüe.
"Serán 10 años de gestión, el servicio nacional de
áreas protegidas inició actividades dentro del parque Aguaragüe, donde se
desarrolla diferentes componentes de gestión, de educación ambiental, tema de
conservación y protección y monitoreo ambiental, es así que se puede decir que
ya hemos avanzado y que existe un buen nivel de conversación del área protegida",
dijo Salgado.
Asimismo, explicó que en cuanto al tema de turismo, es uno
de los componentes importantes que tiene las áreas protegidas como principal
meta de difundir y concientizar a la gente que visita el sector, con
actividades para que las personas puedan tener ese contacto con la naturaleza y
también valorar al mismo tiempo, un cambio de actitud en la conversación.
No hay comentarios.: