Dentro de 120 días calendarios, 160 familias de la comunidad El Barrial, contarán con un importante servicio básico de primera necesidad, gracias a que el secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, en representación del alcalde Ramiro Vallejos, dio la orden de proceder a la empresa Crezalco SRL, para que inicie con la construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario. El Gobierno Municipal, está haciendo una inversión de Bs. 888.382,70.
Según informe técnico proporcionado por el secretario de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, la supervisión técnica estará a cargo de la empresa Constructora y Consultora Erovam, con un monto de inversión de Bs. 188.538,88. Complementó que la visión del Gobierno Municipal, es poner en funcionamiento este Sistema de Alcantarillado Sanitario el 20 de diciembre del 2019. Acotó que este proyecto beneficiará de manera directa a 960 habitantes de El Barrial.
“Informar que la parte de la matriz de las instalaciones hasta la cámara ya está concluido, y lo que vamos a hacer en los 120 días, es la construcción de un cierre perimetral y la planta de tratamiento, con esto el Sistema de Alcantarillado Sanitario estaría completo para que entre en funcionamiento. Si bien serán inicialmente 160 familias las beneficiarias, cabe destacar que el sistema tendrá un alcance para 300 a futuro, tomando en cuenta que habrá crecimiento poblacional” aseguró.
A su turno García, sostuvo que el objetivo de iniciar este importante proyecto, es el de mejorar las condiciones de vida de los habitantes, conllevando también a evitar la contaminación de las aguas subterráneas, que es producido principalmente por los pozos sépticos. Aseveró que la prioridad en la gestión del alcalde Ramiro Vallejos, es lograr que la mayor cantidad de comunidades y barrios del municipio, tengan los servicios básicos como el agua y sobre todo el alcantarillado sanitario.
Finalmente Dino Cardozo, presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de El Barrial, a nombre de todas las familias beneficiarias, destacó el trabajo del Alcalde, porque está priorizando los recursos en la atención de la necesidad más primordial que tenía esa comunidad. Enfatizó que contar con un Sistema de Alcantarillado Sanitario, conllevará a que los niños, jóvenes y personas mayores, tengan menos probabilidades de padecer alguna enfermedad infectocontagiosa a futuro.
Según informe técnico proporcionado por el secretario de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, la supervisión técnica estará a cargo de la empresa Constructora y Consultora Erovam, con un monto de inversión de Bs. 188.538,88. Complementó que la visión del Gobierno Municipal, es poner en funcionamiento este Sistema de Alcantarillado Sanitario el 20 de diciembre del 2019. Acotó que este proyecto beneficiará de manera directa a 960 habitantes de El Barrial.
“Informar que la parte de la matriz de las instalaciones hasta la cámara ya está concluido, y lo que vamos a hacer en los 120 días, es la construcción de un cierre perimetral y la planta de tratamiento, con esto el Sistema de Alcantarillado Sanitario estaría completo para que entre en funcionamiento. Si bien serán inicialmente 160 familias las beneficiarias, cabe destacar que el sistema tendrá un alcance para 300 a futuro, tomando en cuenta que habrá crecimiento poblacional” aseguró.
A su turno García, sostuvo que el objetivo de iniciar este importante proyecto, es el de mejorar las condiciones de vida de los habitantes, conllevando también a evitar la contaminación de las aguas subterráneas, que es producido principalmente por los pozos sépticos. Aseveró que la prioridad en la gestión del alcalde Ramiro Vallejos, es lograr que la mayor cantidad de comunidades y barrios del municipio, tengan los servicios básicos como el agua y sobre todo el alcantarillado sanitario.
Finalmente Dino Cardozo, presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de El Barrial, a nombre de todas las familias beneficiarias, destacó el trabajo del Alcalde, porque está priorizando los recursos en la atención de la necesidad más primordial que tenía esa comunidad. Enfatizó que contar con un Sistema de Alcantarillado Sanitario, conllevará a que los niños, jóvenes y personas mayores, tengan menos probabilidades de padecer alguna enfermedad infectocontagiosa a futuro.
No hay comentarios.: