Se formó como futbolista en su colegio Villa Nueva de
Pailón, gracias a su profesor Alberth Pardo. Sueña con ser profesional, pero
quiere iniciar su camino en 2020.
“Siempre hay que mantener la humildad para seguir
surgiendo”, fue la frase que lanzó una de sus profesoras del colegio Villa
Nueva, y la delantera de la selección boliviana sub-19 Emilie Doerksen Dueck
(17 años) no la olvida nunca. Vive una etapa importante en su carrera
futbolística, ya que el Valencia CF de España puso sus ojos en ella. No se
presentará a la prueba porque, junto a su familia, decidió terminar primero el
colegio (cursa el 6to. de secundaria) y después se enfocará en su futuro con
uno de los deportes que la apasiona. También se destaca en atletismo, en salto
largo y en 100 metros planos.
Su sencillez es reflejada en cada palabra que pronuncia y
con su actitud frente a aquellos que la saludan, sobre todo en Pailón,
municipio en el que vive desde sus 8 años, cuando junto a sus seres queridos
dejaron la colonia Morgenland (a 30 km de esa población). Desde ahí empezó a
romper esquemas. Lo que queda del año se enfocará en ser convocada a las
Guerreritas de la Verde, en disputar los Juegos Plurinacionales y en jugar la
Copa Libertadores con Mundo Futuro, su actual equipo, que será del 11 al 27 de
octubre en Ecuador.
Emilie habla bastante con su mamá, Lena Dueck, para no
marearse con lo que le está pasando. A su corta edad, se convirtió en la primera
menonita en destacarse en las canchas y sueña en compartir en el terreno de
juego con otras integrantes de su comunidad que tienen condiciones.
¿Cómo fueron sus primeros pasos en el fútbol?
Empecé a jugar desde que tenía 8 años, cuando comencé a ir
al colegio Villa Nueva. El que me incentivó a que me dedique a este deporte fue
mi profesor Alberth Pardo. Me dijo que juegue y que practique el atletismo, fue
el que me entrenó. También me apoyaron mis padres.
Su velocidad en la cancha tiene una explicación
Sí, es gracias al atletismo que he ido mejorando mi
velocidad y eso me ayudó a destacarme allá (en España).
No hay comentarios.: