El País/
La segunda campaña de detección de cáncer en Villa Montes
durará cinco días, luego de haberse firmado un convenio entre ese Municipio y
el Instituto de Cancerología “Cupertino Arteaga” de la ciudad de Sucre.
Esta campaña que se realizará del 26 al 30 de agosto, se
hará las detecciones de cáncer cervicouterino, mama, próstata y de piel. Las
atenciones serán en el Hospital Básico de Villa Montes a partir de horas 08:00
a 12:00 y de 15:00 a 18:00.
Las personas que sean diagnosticadas recibirán atención
totalmente gratuita en la ciudad de Sucre, para su tratamiento correspondiente.
El cáncer de cuello uterino es el que se presenta con más
incidencia en el departamento, según los informes del Servicio Departamental de
Salud (Sedes).
Esa enfermedad afecta a las mujeres en toda Bolivia, se dice
que mueren entre cuatro a cinco mujeres al día, en el departamento de Tarija
ocurre lo mismo. Cada año se tiene nuevos casos, debido a que muchas mujeres no
han hecho la prevención oportuna. Sin embargo, en el último estudio que se hizo
el 2013, la tendencia de mortalidad por cáncer de cuello uterino fue en
descenso gracias a la cantidad de acciones de prevención.
Se prevé que para el 2020 el cáncer sea la primera patología
en el mundo, superará a las cardiovasculares. Será la primera enfermedad que
provoque más muertes. Eso debido a tres causas principales consideradas por el
oncólogo del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Alberto Castrillo:
primero que a mayor edad más problemas oncológicos, el inicio a temprana edad
de fumadores y la contaminación medio ambiental, sumado a los malos hábitos de
alimentación.
No hay comentarios.: